¿Ya paso la pandemia? Ministro de economía se reunirá con los Malls para coordinar la apertura de estos centros comerciales

Titular de Economía dijo que se quiere reunir con los representantes del sector para abordar esta materia y garantizar que este proceso va a ser “responsable y van a ser capaces de poder habilitar todas las exigencias sanitarias”.

“Yo me quiero reunir con los malls porque no me parece procedente una apertura así, a tontas y a locas”, sentenció este lunes el ministro de Economía, Lucas Palacios, al abordar la polémica surgida luego del instructivo elaborado por su cartera, que contiene los requerimientos sanitarios que el comercio debe cumplir al momento de volver a abrir sus tiendas al público.

Los cuestionamientos a la medida, que no tiene fecha estimada, aumentaron con la reapertura del mall Plaza del Sol de Quilpué el fin de semana en la región de Valparaíso, primer centro comercial que retomó su funcionamiento cuando la pandemia del Covid-19 aún no llega a su peak, acción que catalogó como “desastrosa y lamentable”.

“Quiero garantizar que la apertura va a ser responsable y van a ser capaces los centros comerciales de poder habilitar todas las exigencias sanitarias que estamos imponiendo y las cuales vamos a fiscalizar”, dijo el secretario de Estado a Radio Pauta.

La autoridad económica añadió que “esa realidad es muy importante, que es lo mismo que hemos hecho para poder mantener habilitado los supermercados, las farmacias y otros recintos” que por su importancia en la cadena de abastecimiento han permanecido abiertos pese a las cuarentenas totales o parciales en algunos sectores del país.

Palacios defendió el protocolo que elaboró el Gobierno para que los centros comerciales puedan volver a recibir a sus clientes, arguyendo que es una medida que debe adoptarse con anticipación para preparar el camino a una reapertura que no será inmediata.

En todos los países se han ido disponiendo los protocolos con anticipación, porque no se pueden aplicar las medidas de un día para otroEs importante que se preparen, se revisen, se observen las maneras en que después se van a fiscalizar, cómo se van a implementar, así lo hemos hecho desde un principio de esta pandemia”, subrayó.

Concluyó insistiendo en que “nos hemos ido adelantando, y hemos ido generando las regulaciones de tal manera que exista una adaptación óptima de cara a las próximas semanas, esto no significa que se van a abrir esta semana los centros comerciales”.