Izkia Siches aseguró que el futuro de la consulta por una nueva Constitución debe estar entre las medidas programadas por el Colegio Médico. Organismo sugerirá el cierre de las fronteras.
En conversación con radio Cooperativa, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, se refirió a las medidas adoptadas por el gobierno para enfrentar el coronavirus, luego de que ayer el presidente Piñera presentara una serie de decisiones, entre ellas, la de suspender las clases por dos semanas.
Siches dijo que «tenemos que trabajar hoy como nunca unidos como país, no es el momento para pegarle a la administración de turno», luego de un intercambio de mensajes que tuvo con el Mandatario mediante Twitter y previo a la cita que junto a otros representantes de la medicina y la ciencia, tendrá la mañana de este lunes con el Presidente, para dialogar sobre cómo enfrentar la propagación del virus.
En esa línea, la presidenta del Colegio Médico, dijo que una de las propuestas que llevará el organismo a La Moneda, será la del cierre de las fronteras.
Respecto de una eventual postergación del plebiscito por una nueva Constitución, dijo que es necesario que el mundo político tome una decisión respecto al caso, que el tema debe zanjarse con rapidez y que el mundo político debe entregarse de manera unitaria.
«En mi rol de ciudadana esperaría que autoridades me adelantaran qué va a pasar en una, dos semanas más (…) y plebiscito no debería estar exento de esa programación», indicó Siches.
«Es necesario hoy estar pensando en cuáles son las medidas de distanciamiento social y cuál es mejor momento para implementarlas». Al respecto, señaló que el Colegio Médico se encuentra trabajando en distintos modelos matemáticos ante la saturación del sistema sanitario, para poder proponer al Ministerio de Salud y a los distintos sectores políticos.
Agregó que «creo que es prudente recomendar a todos los ciudadanos del país no viajar o evitar viajes a países con transmisión comunitaria. Si es que lo tienen que hacer de forma obligatoria o ya se encuentran en esos países, al retornar a Chile tenemos que ampliar el listado de países de transmisión comunitaria para mantener cuarentenas por catorce días, porque eso nos permite identificar si alguno de esos pacientes desarrolla síntomas».
Frente a futuras medidas para frenar o disminuir el contagio del virus, Siches indica que puede ser una buena opción el cierre de fronteras o ampliar los días de cuarentena a todas las personas que ingresan los países de riesgo, considerando lo que está ocurriendo en el mundo.
«Imagino que las actividades que se desarrollarían en el país que se han ido suspendiendo, como también el fenómeno mundial que vivimos entorno al coronavirus, va a disminuir mucho los traslados de todos los países del mundo, y las actividades turísticas evidentemente van a tener un impacto muy grande», señaló.