El conflictivo cantautor Alberto plaza, quien aparece en medios de comunicación por alguna conflictiva opinión por su afán de defender el modelo económico y social del gobierno de Sebastián Piñera y está en plena campaña por el «Rechazo» de una nueva Constitución que está confeccionada bajo la dictadura de Augusto Pinochet, nuevamente aparece a la palestra mediante nuestra «Investigación Okulta»
El equipo de Chileokulto, realizó una minuciosa investigación de esta polémica, donde se descubrió que el compositor, plagío y uso la canción «Yo te canto», canción del grupo Elicura conformado por estudiantes jesuitas en la epoca de los 80.
En innumerables oportunidades se le preguntó al compositor chileno sobre el origen de esta canción que incluso la presentó en el festival de Viña, lanzándolo a fama mediática en la parrilla artística.
Elicura es un singular conjunto surgido en los tiempos del Canto Nuevo. Formado por seis seminaristas jesuitas, chilenos y peruanos, tomaron el nombre de una matanza de jesuitas durante la Guerra de Arauco, en el siglo XVII, y en los primeros años de los ’80 cantaron en parroquias y peñas, llegando incluso a ganar en 1980 el Festival «Una canción para Jesús», con el tema «Yo te canto».
Sus integrantes :
Juan Hoelzel, guitarra y voz
Luis Távara, guitarra y primera voz
Fernando Verdugo, voz
Fernando Berríos, dirección
Miguel Donoso, voz
Javier Salomón, voz
A fines de 1982 volcaron parte de su repertorio en un único cassette. Canciones propias, que hablaban de la sociedad chilena, del exilio, de las injusticias de esos años y de la historia, más referencias a Jesús y un cover de «Sambalando» de Patricio Manns, les dieron una difusión que trascendió a la agrupación. El cassette circuló profusamente de mano en mano y sus canciones se pudieron escuchar en peñas y fogatas durante mucho tiempo, a pesar de que la agrupación cerró su historia en 1982.
En 1985, el baladista Alberto Plaza incluyó una versión de «Yo te canto» en su cassette Que cante la vida, dando una inusitada difusión a la canción, que llegó incluso a radios de ese tiempo. Pero de la historia de Elicura poco se supo. Ninguno de sus integrantes siguió en la carrera musical y solo algunos llegaron a ser sacerdotes. En 1998 Juan Hoelzel -que se convirtiera en los ’80 en editor de prensa de Radio Cooperativa- falleció tras una larga enfermedad.
Distintos espacios en Internet ha ido recuperando la historia de Elicura y su cassette se puede encontrar en la red. Sus canciones siguen siendo un valioso testimonio de los años ’80 en Chile. El 2008, el cuarteto de rap Movimiento Original incluyó un respetuoso cover de «Yo te canto» en su disco Soldados del Guetto. El 2013, uno de los cantantes del grupo, Aerstame, incluyó «Santiago» en su disco solista.
Aqui les dejaremos la canción original y la similitud con la de Alberto Plaza.