[Videos e imágenes] Los sinvergüenzas de Latam les cobra 1.2 millones nuevamente por su regreso: Desesperado llamado realizan más de 350 chilenos que están varados en México, entre ellos hay personas de la tercera edad y niño/as

Desde la ciudad de México, Chileokulto tomo contacto con Javiera Carvallo, del grupo de Chilenxs Movilizadxs- Ciudad de México.

Nos cuenta que el consulado chileno realizó intensas gestiones para que al menos 15 chilenos que se encontraban varados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, puedan retornar a nuestro país, todo esto en medio de la emergencia mundial por el coronavirus, sin tener resultados satisfactorios, incrementando así la incertidumbre de los compatriotas donde hay incluso menores de edad y personas de la tercera edad.

Una de las pasajeras afectadas -que viajó de vacaciones con su familia- asegura que el costo para regresar asciende a 1.200.000 pesos chilenos, dinero con el que ninguno de sus cercanos cuenta.

La Fundación Gajuca, organización que fomenta el desarrollo económico y social de México, asegura que alrededor de 300 chilenos se encuentran varados en el aeropuerto de ese país tras el cierre del tránsito aéreo comercial, decretado por el Gobierno por la emergencia del coronavirus.

Los pasajeros provienen de distintas partes del mundo, y arribaron hace tres días al Distrito Federal para sus vuelos en conexión con Santiago, según reportó El País.

Debido a la restricción aérea, Latam, la única aerolínea que sigue despachando vuelos a Chile, pretende cobrarles nuevamente para regresar, por lo que Marisol Torres, representante de Gajuca, señaló que «vamos a comenzar a trabajar para juntar dinero».

«Se está logrando con la cónsul (Marta Vargas) un precio preferencial, y Latam es la única línea aérea que está volando. Necesitamos un charter para 300 personas, o lograr que nos dejen vuelos muy, muy baratos para poder subir a estos 300 chilenos que quieren regresar, antes de que las barreras aquí se suban y ya no podamos ni moverlos«, urgió.

En un verdadero campamento han transformado el lugar a la espera de poder regresar a Chile, donde están en incómodas condiciones sin tener respuestas concretas de las autoridades chilenas.