Mediante las redes sociales denuncian a grupos de ultra derecha, como son apoyados por la UDI y carabineros.
Grupo que sembró el terror en las avenidas del barrio Alto de Santiago, cuando se realizó marcha promovida por la derecha por el Rechazo.
En la denuncia acusan directamente al partido de derecha UDI, de facilitar y acoger a estos grupos extremistas, el diputado Gustavo Alessandri aparece como uno de los que estaría tras la logística en la confección de los escudos que a continuación se aprecia en el video.
Los que llama la atención y que es muy grave, es que camión de la institución de Carabineros, con su patente adulterada, traslada estos «escudos nacionalistas»
Video donde se aprecia la confección de los escudos que utilizan para sus acciones terroristas, pero se les escapó un detalle al violentista Felipe Izquierdo, que fue mostrar en el video propaganda del diputado Gustavo Alessandri, esperemos las investigaciones también lleguen a él, por esta asociación ilícita para el terrorismo.

Camión de logística de carabineros hace traslado de escudos, incluso se aprecia el logo de la institución y desde la dirección Paseo Bulnes 80.

El medio InterferenciaCL, así lo explica en su investigación, Fue así como Joaquín Lavín, alcalde Las Condes y precandidato presidencial, optó por no seguir la línea oficial y catalogar el hecho como “una verguenza”.
“Es una vergüenza lo que pasó en sede Bulnes 80 donde personas arman escudos, enseñan a hacerlos, guardan implementos. Son quienes también se han manifestado en Las Condes vestidos violentamente; cascos, palos… Es una obligación del partido saber cómo pasó esto y quiénes están detrás”, publicó el alcalde en su cuenta de Twitter.
Más allá de la fórmula elegida, tanto la directiva del partido, como Alessandri y Lavín, tienen en común la necesidad imperiosa de desligarse del hecho, pues justamente su línea política ha sido denostar la violencia callejera producto de la protesta como argumento político, por lo que disuena aparecer amparando bajo su techo a grupos violentistas de extrema derecha. Algo que los rivales políticos del partido comunicaron de manera profusa a través de redes sociales y algunos medios de comunicación, recordando incluso la trayectoria de Jaime Guzmán, el fundador del partido a fines de los 80, quien a principios de los 70 ya habia fundado Patria y Libertad, una agrupación violentista de extrema derecha que nació para combatir a la Unidad Popular y que -entre otros crímenes- asesinó al comandante en jefe del Ejército, René Schneider.
En la línea de intentar desmarcar la asociación de la UDI con la violencia, fuentes al interior del partido barajan la hipótesis del militante rebelde; alguien de los muchos que supuestamente tienen llave de la oficina, quien en algún momento tomó contacto con los grupos violentistas de Izquierdo y los ayudó a espaldas del partido. Bajo este entendido estaría operando Jorge Fuentes, el secretario general de la UDI, con el propósito de identificar al o los responsables de permitirle a Izquierdo operar en la sede, para pasarlos al Tribunal Supremo.
En lo particular Jacqueline Van Ryselbergue, presidenta de la colectividad, aseguró que la UDI no tiene un contrato de arriendo por la oficina, que desconoce quién es el propietario y que el partido “no tiene ninguna vinculación con la administración de ese lugar”.
Fuentes cercanas a la directiva señalan que esa sede efectivamente estuvo vinculada a la UDI en los tiempos en que Jovino Novoa fue senador por la circunscripción en los 90, pero que luego el partido decidió no mantener la sede, pero que de todos modos se mantuvo vinculada a este de manera informal, para ser usado de manera intermitente por la dirección comunal de Santiago. Asimismo, estas fuentes descartaron totalmente que el arriendo fuese a través de alguien del nivel central o comunal del partido, pese a que otros militantes aseguraron en off que el arriendo correspondía a los dirigentes del comunal Santiago.
La directiva del comunal de la UDI en Santiago está integrada por Karla Romero Sovino, como presidenta, quien trabaja en el Sernameg como jefa de del programa Mujer y Participación Política, con un sueldo líquido que supera los dos millones de pesos; Juan Álvaro Arce Peña, como secretario, ex candidato a concejal por Santiago, actual asesor de la Subdirección de Informática del Ministerio de Obras Públicas, con un salario bruto que supera el millón y medio de pesos, y quien inscribió el sitio web de la organización comunal de la UDI; y Adriana Morán Moya, tesorera de la UDI comunal y actual concejala de la comuna de Santiago.
De todos modos la versión del arriendo por parte de meros militantes coincide en parte con un artículo de El Mostrador, en el que se afirma que la oficina de Bulnes 80 es arrendada por dos militantes del partido luego de que un «histórico» dejara de arrendarla.
Según lo indagado, la propiedad de Bulnes 80, departamento 21, pertenece a Jaime Octavio Gallegos Costa, docente de la UTEM y ex profesor de INACAP, según los registros del Conservador de Bienes Raíces. La propiedad la obtuvo por herencia de Ramón Gallegos Muñoz en 1992. A su vez, la propiedad había sido comprada a Carabineros de Chile en 1962.

Diputado Patricio Melero en la sede comunal de la UDI, en Bulnes 80.
Recordemos que este sábado, durante una nueva marcha del rechazo convocada por la ultraderecha chilena, los partidarios del rechazo agredieron sin tapujos a todos quienes los cuestionaban, grababan, o transitaban por las calles.
Entre ellos, agredieron al periodista de Chilevisión Rafael Cavada, golpeándolo con palos en la cabeza y en el cuerpo. También golpearon y le rociaron gas pimienta a un trabajador que observaba la marcha, junto con las múltiples agresiones ocurridas durante el día.
Según se puede observar en los registros capturados por quienes denunciaron estos actos violentos, en muchos de los casos, junto a los partidarios de ultraderecha estaban Carabineros, quienes observaban las situaciones sin intervenir.
