[Video] Time Laps de principio a fin: El día que estalló un pais entero llamado Chile y que fue visto por todo el mundo

El día en que todo comenzó

Los estudiantes secundarios y universitarios se organizaron para evadir masivamente el pasaje del metro de Santiago. La razón, una protesta al alza en el valor del pasaje por 30 pesos chilenos. Un euro es equivalente a 881 pesos chilenos, casi el valor de un tiquete de metro, en una dirección. 

18.10.2019: La radicalización del movimiento

En tan solo una semana, las protestas escalaron y comenzó la destrucción del metro y la suspensión del servicio. La policía chilena empezó a repeler a los manifestantes con gases lacrimógenos.

19.10.2019: Los militares a la calle

En vista de los altercados y violencia a lo largo del país, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, decreta el Estado de emergencia y posteriormente el toque de queda, en diferentes ciudades. Posteriormente, el mandatario chileno da marcha atrás al alza del pasaje del metro.

20.10.2019: «Estamos en Guerra”

«Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”, dijo Piñera en respuesta a los diferentes actos de violencia que se registraron en el país.

25.10.2019: «La marcha más grande de la historia”

A pesar de las medidas paliativas impulsadas por el Gobierno, la ciudadanía se dirigió nuevamente al centro de la Capital, la Plaza Italia. Esta vez, con la convocatoria más grande que alguna vez haya tenido el país. Se habla de al menos un millón de personas en las calles de Santiago. 

30.10.2019: Ni APEC, ni COP 25

Debido a la crisis social que se vive en Chile, el mandatario chileno da marcha atrás a los eventos internacionales más importantes que su Gobierno estaba organizando.

«.

10.11.2019: Hacia una nueva Constitución

El Gobierno de Sebastián Piñera ratificó el inicio de un proceso para establecer una nueva Carta Magna. El nombre que recibió es «Congreso Constituyente”.

15.11.2019: Acuerdo entre Gobierno y oposición

Los sectores políticos de Chile lograron establecer un acuerdo calificado como «histórico”. El Gobierno y la oposición se unieron para la realización de un plebiscito, en el que los ciudadanos decidirán si quieren o no una nueva Constitución. Este se llevaría a cabo en abril de 2020.

19.11.2019: Policía suspende el uso de perdigones

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la OEA, exigió medidas de reparación y justicia ante la violencia ejercida en Chile por parte de Carabineros. La policía chilena decidió no utilizar por ahora los perdigones, ante los cuestionamientos que este tipo de balas han recibido. 

22.11.2019: Rechazo al informe de AI

Tanto el Gobierno como el Ejército de Chile rechazaron abiertamente el informe elaborado por Amnistía Internacional, organización no gubernamental que investiga las violaciones a los D.D. H.H. ocurridas en diferentes países. 

23.11.2019: Ya se contabilizan 23 muertos

Luego de que Sebastián Piñera reconociera que pudiera haber habido un incumplimiento de protocolos del uso de la fuerza por parte de la policía en Chile, se dio a conocer el número oficial de muertos durante el estallido social, el cual ascendió a 23.

24.11.2019: Militares a la calle, sin Estado de emergencia

Sebastián Piñera anunció un proyecto que le da facultades a las F.F A.A de Chile a «colaborar en la protección de infraestructura crítica sin necesidad de establecer el estado de excepción constitucional”.