Indignación causa las redes sociales, un video donde se ve a un carro lanza aguas tirándole el chorro a una persona en situación de calle, que está en la vía pública
El abuso de carabineros es inhumano, para peor con personas que carecen de toda ayuda Estatal, en donde se ve como es golpeado y maltratado por una policía corrupta, que día a día tiene un desenfreno total, con la mirada cómplice del estado.
Ministerio de Desarrollo Social identifica a más de diez mil indigentes en Chile
Un país donde las razones que llevan a las personas registradas a vivir en la calle, el documento indica que el 62, 8 por ciento lo hizo por problemas con su familia o pareja, el 15 por ciento por consumo de alcohol y drogas y el 11,5 por ciento por problemas económicos. En ese sentido, el director ejecutivo del Hogar de Cristo criticó la falta de políticas que prevengan esta situación.
“En estos cuatro años casi no hay avances. Lo que hay es una continuidad de las políticas de invierno, que son lo albergues que evitan que las personas mueran de hipotermia. No hay una política que busque evitar los factores que generan personas en situación de calle ni planes que apunten a insertar socialmente a personas que son activas desde el punto de vista laboral”, afirmó.
El registro establece que la mayor población de las personas que viven en la calle se concentra en la Región Metropolitana (43,9%), seguido de Valparaíso (11,9%) y el Biobío (9%). Además, indica que cerca del 85 por ciento son hombres.
En tanto, el promedio de escolaridad de los indigentes es de 8,3 años, lo que equivale a educación básica completa. Respecto de su salud, el 35,3 por ciento presenta una dificultad leve, el 17,4 por ciento moderada y el 21,3 por ciento severa. Solo el 26 por ciento señaló no tener problemas de salud.