[Video] Grave denuncia: Sorprenden a Iglesia «Los Sacramentinos» en Stgo Centro, robando agua de un «Grifo» para regar sus instalaciones, lo cual está penado por la ley.

Una importante denuncia realiza el usuario en Facebook Hno Giovanni, donde descubre cómo la iglesia pasándose las leyes por buena parte, ROBA agua de un grifo el cual está extrictamente prohibido.

Insólito lo que ocurrió hoy a las 16:00 a las afuera de la iglesia católica en Arturo prart con Santa Isabel.

Esta gente roba, abiertamente el agua que nos pertecene a todos los chilenos, agua que muchas veces sirve para apagar incendios de los vecinos.

Estos descarados con todo la plata que tienen siguen robando, yo mismo le dije que corte el agua y saque la manguera.

Iglesia católica Roba.!!

cabe señalar que carabineros también incurre en este delito.

clave a la hora de presentarse un incendio.

¿CUALQUIER PERSONA PUEDE MANIPULAR UN GRIFO?

Sólo Bomberos de Chile y personal de SMAPA pueden manipular un grifo.

Sacar agua de un grifo es un delito equivalente al hurto. Por tanto, si una persona es sorprendida manipulando estos elementos, puede ser sancionada incluso con presidio.

¿A QUIEN LE CORRESPONDE EL CUIDADO DE LOS GRIFOS?

La propiedad de los grifos corresponde a SMAPA. Si hay problemas con alguno de los grifos en su sector, sólo debe informar al servicio de emergencia, la cual realizará las labores de reparación o su reemplazo de ser necesario.

Preocúpese de su comunidad y denuncie cuando un grifo es abierto clandestinamente. Si no se denuncian estas malas prácticas, los bomberos no podrán actuar rápidamente en caso de incendio, poniendo en riesgo a su familia o vecinos.

¿CUÁL ES LA SEÑALÉTICA DE LOS GRIFOS DE INCENDIO?

Deben ser de color amarillo. Aquellos cuyo fin sea diferente al combate de incendios son pintado de color verde.

¿CADA CUÁNTOS METROS DEBE INSTALARSE UN GRIFO?

Los grifos deben estar instalados a no más de 150 metros del inmueble más alejado y la distancia entre dos grifos, por lo tanto, no debe superar los 300 metros.

En edificios de más de tres pisos, debe existir una red húmeda donde ningún punto puede quedar a una distancia mayor de 25 metros de ésta.

En edificios de siete pisos o más se deberá instalar adicionalmente una red seca, la cual debe tener terminales en cada piso, situados a menos de 40 metros de cualquier punto.