Desde Italia desmienten al ministro Mañalich por sus declaraciones donde asegura que en italia ya no se respeta la cuarentena.
Así Mañalich reiteró que se opone a la cuarentena total: “Los países que lo han intentado han fracasado estruendosamente”
El ministro de Salud señaló que decretar una cuarentena en todo el país afectaría en el abastecimiento de algunas regiones y recordó que esta medida «tiene implicancia en la vida de las personas». «De hecho, en Italia, que es el país que tiene más muertos en el mundo, la cuarentena ya no se respeta»
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, reiteró que se opone a decretar una cuarentena total en Chile ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
“La posibilidad de tener una cuarentena total, es decir, que todo el país se paralice durante los próximos cuatro meses, es algo que nadie está haciendo en el mundo. Los países que lo han intentado hacer, me refiero a Italia, España, han fracasado estruendosamente, porque una cuarentena total significa un gravísimo riesgo para la vida de las personas en un aspecto: que es garantizar que tengan su alimentación”, manifestó la autoridad.
Estas declaraciones, recogidas por BioBioChile, fueron realizadas en medio de la visita del titular de Salud a la ciudad de Osorno, en la región de Los Lagos, donde se decretó este lunes la medida de cuarentena total, debido al incremento de los contagiados con COVID-19.

El secretario de Estado recalcó que “cuando uno hace una cuarentena total sabe qué es lo que está en juego, que esas personas puedan sacar la basura, que efectivamente puedan ir al médico cuando corresponde y que puedan adquirir o hacerse de insumos sin acaparar. Muy poca gente tiene dinero en el bolsillo para acaparar y mantener el pan nuestro de cada día encima de la mesa”.