Video [Comunicado] Brigadistas de primeros auxilios «mandan a estudiar los tratados de ginebra a carabineros»: Esto para que respeten su labor y dejen de agredir a sus miembros

Brigada de primeros auxilios denuncian diversas y brutakes agresiones que ha cometido carabineros de chile en contra de estos grupos humanitarios que están ajustados a la convención de Ginebra.

Verónica, quien es relacionadora publica de brigada de primeros auxilios BIPA, quienes ayudan a los cientos de manifestantes que salen agredidos por la fuerte represión de carabineros, dan un comunicado y mandan a estudiar a la policía chilena, ya que no están respetando los tratados internacionales de derechos humanos y de ayuda humanitaria.

En su comunicado Verónica, explicó como los integrantes de la brigada BIPA, que están identificados con la cruz roja correspondiente, son fuertemente reprimidos y golpeados, algunos sufriendo graves lesiones, donde su único propósito es ayudar a la comunidad.

Se conoce con el nombre de Convenios de Ginebra o Convenciones de Ginebra al conjunto de los cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario —también conocido por ello como derecho de Ginebra— cuyo propósito es proteger a las víctimas de los conflictos armados. El primero fue firmado en la localidad suiza de Ginebra en 1864, un año después de la fundación del Comité Internacional de la Cruz Roja, con el fin de «lograr un pequeño ámbito de acuerdo universal sobre ciertos derechos de las personas en tiempo de guerra, específicamente, los derechos del cuadro médico a ser considerado neutral a fin de poder tratar a los heridos».