¿Vehículos blindados de EEUU en manos de terroristas en Siria?: Imágenes así lo demuestran, y como EEUU auspicia a estos grupos.

Una nueva imagen filtrada en las redes sociales muestra un vehículo blindado de fabricación de EE.UU. en manos de terroristas en la provincia siria de Idlib.

Se trata de un vehículo blindado de transporte modelo M-113 de fabricación estadounidense, que fue fotografiado en una de las posiciones del grupo terrorista Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), liderado por Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) en Idlib (noroeste de Siria).

El portal de noticias Al Masdar News recogió la foto en un informe publicado el lunes, en el que opinaba que el vehículo blindado fue entregado a los terroristas del HTS por las bandas armadas apoyadas por ciertos países extranjeros, incluido Turquía, en Siria.

  • EEUU envía 150 camiones de armas a terroristas que operan en Siria

La tensión se ha escalado en Idlib y en varias otras zonas septentrionales de Siria, donde las fuerzas del Ejército sirio han intensificado sus operaciones para liberar las últimas regiones ocupadas por las agrupaciones extremistas en el país árabe.

¿Cómo han ayudado a los terroristas en Siria EEUU y sus aliados? | HISPANTV

¿Cómo han ayudado a los terroristas en Siria EEUU y sus aliados? | Desde el inicio del conflicto de Siria en 2011, Estados Unidos y varios países occidentales han apoyado de diversas formas a bandas extremistas y rebeldes.

La ofensiva antiterrorista en Idlib sigue con un ritmo acelerado. Las fuerzas sirias han recuperado en los últimos días el control de múltiples localidades de manos de los terroristas del Frente Al-Nusra.

Las ofensivas del Ejército sirio en Idlib se producen en respuesta a las constantes violaciones por parte de los terroristas del acuerdo de Sochi, suscrito en septiembre de 2018 por Rusia y Turquía, que establecía la creación de una zona desmilitarizada entre los extremistas y las fuerzas sirias en esa provincia.

En las últimas semanas, las zonas noroccidentales de Siria —prósperas en hidrocarburos— han sido además escenario de una escalada provocada por EE.UU., cuyas tropas se han medido en varias ocasiones con las fuerzas sirias y rusas.

El Gobierno de Damasco ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar de fuerzas ocupantes de EE.UU. y Turquía en Siria, acusando a Washington y Ankara de pertrechar, entrenar, financiar y armar a las bandas terroristas, a fin de derrocar al legítimo Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, quien ha prometido una y otra vez arrebatar el país a los terroristas y expulsar a los invasores.