Urgente: Jefe de Defensa Nacional de Tarapacá solicitó cerrar las botillerías: Si no recibe respuestas de los municipios a una hora prudente comenzará con los «Bandos»

Aún está a la espera de que los municipios aprueben dicha resolución.

El Jefe de Defensa Nacional de Tarapacá, Guillermo Paiva, envió el martes una carta a los siete municipios de la comuna para aprobar una nueva medida contra el Covid-19, con respecto al cierre de las botillerías.


Hasta hoy no ha recibido tal respuesta, pero el plazo se cumple este jueves. “Estoy esperando el plazo y de no tener una respuesta al día de hoy a una hora prudente se darán los respectivos bandos teniendo como base alguna autorización o resolución de tipo sanitario, con el fin de restringir los horarios de la botillerías y lugares de expendio de bebidas alcohólicas, hasta las 18 horas”, dijo Paiva en el reporte diario.

Recordemos que doce nuevos casos positivos de Covid-19 se registraron en las últimas horas en Arica y Parinacota, con lo que aumentó a 75 el total de contagios en la región.

La información fue entregada este jueves 9 de abril por el intendente Roberto Erpel y la seremi de Salud Beatriz Chávez, en una transmisión por Facebook Live del Gobierno Regional, en que también estuvo presente el jefe de la Defensa Nacional, general Luis Cuéllar.

El intendente destacó la realización de aduanas sanitarias de la Seremi de Salud, con el apoyo de carabineros y militares, en puntos estratégicos de acceso a la región, con el fin de controlar la salud de las personas y evitar desplazamientos injustificados hacia segundas viviendas, durante este fin de Semana Santa.

El intendente aclaró que “no es época de realizar turismo, sino quedarse en casa, cuidarnos, protegernos y mantener el aislamiento. Estamos regresando a todas las personas. Quienes infrinjan esta restricción arriesgan desde 540 días de presidio hasta multas 25 millones de pesos. Más que la multa, la sanción, queremos apelar a la responsabilidad, a cuidarnos, a protegernos”.

Por su parte, la seremi de Salud indicó que, a la fecha, en la región, se han realizado 1.052 exámenes PCR (936 con resultados). Además, señaló que hay diez pacientes hospitalizados y cinco conectados a ventilación mecánica.

Destacó la instalación de un Puesto de Atención Médica Especializada (PAME) del Ejército en el estacionamiento del Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani, con el fin de ampliar, en forma preventiva, la capacidad de camas disponibles del principal centro asistencial de la región.

Las autoridades insistieron en las medidas de autocuidado recomendadas por el Ministerio de Salud: permanecer en las casas, mantener la distancia de un metro entre personas y practicar el lavado frecuente de manos, entre otras.

A nivel nacional, a la fecha, se registran 5.972 casos positivos de COVID-19, 426 contagios nuevos (5,6% de positividad), recuperados, 57 fallecidos producto de la enfermedad (nueve en las últimas horas), 1.274 pacientes recuperados (21%), 360 pacientes en UTI (54 en situación crítica) y 7.942 exámenes de PCR