Una burla: Gendarmes no fueron desvinculados, uno fue sobreseído y multa de 100 mil pesos por engrillar a comunera mapuche que dio a luz en esas condiciones

Revelaron sanciones recibidas por gendarmes implicados en caso de comunera que dio a luz engrillada

Los tres funcionarios recibieron sanciones económicas, pero no fueron desvinculados de la institución por los apremios contra Lorenza Cayuhan.

Revelaron sanciones recibidas por gendarmes implicados en caso de comunera que dio a luz engrillada

A través de Transparencia se conocieron las injustas sanciones que recibieron los tres gendarmes involucrados en el caso de Lorenza Cayuhan, comunera mapuche que dio a luz engrillada en la clínica Sanatorio Alemán de Concepción, el pasado 14 de octubre de 2016.

Sin revelar las identidades de los funcionarios, pese a que el caso llegó a juicio, el resultado del sumario indica que el personal no fue desvinculado de la institución. En cambio, uno sufrió la sanción de la suspensión de su empleo por tres meses, con goce de un 70% de sus remuneraciones. Otro funcionario tuvo el mismo período de suspensión, pero con un goce del 50% de su sueldo.

En el juicio, uno de los tres gendarmes acusados fue sobreseído. En tanto Cristina Segundo y Andrea Concha, quienes reconocieron su culpabilidad, fueron condenadas por vejaciones injustas recibiendo una sentencia de pago de multa de 2 UTM (aproximadamente $100 mil).

Dicha situación generó toda una polémica e incluso se cambiaron los reglamentos internos de Gendarmería, orientados a los Derechos Humanos.

José Cayuhan, hermano de la comunera afectada, expresó que al menos se hizo algo de justicia en este caso. «Que hoy día se nos diga que a través del sumario ellos salieron responsables, igual de cierta manera es un poco aliviador, porque de cierta forma se ejerce una justicia, que aunque sea poca, ya está, las sanciones están», sostuvo.

06 MAYO 2017/CONCEPCION Alejandro Navarro visita a Lorenza Cayuhan y SayŽn ad portas del fallo de la Corte Suprema FOTO:JUAN GONZALEZ/AGENCIAUNO

Sin embargo, Cayuhan remarcó que «lamentamos que hayan sido sanciones y no una expulsión o llamado a retiro. Dada la gravedad de los hechos, creo que eso era lo que correspondía».

Sobre este punto, el dirigente de los trabajadores de Gendarmería, Benito Saravia, comentó que «lamentablemente en este caso se cortó el hilo por lo más delgado. Un procedimiento que realizaron nuestros funcionarios, que estaba debidamente instruido y normado por Gendarmería de Chile, concluyó con que ellos terminaran con una causa judicial y un sumario administrativo a cuestas».

«Este procedimiento, que Gendarmería en su momento no fue capaz de actualizar y que por orden de la Corte Suprema sí lo hicieron, significó que nuestros funcionarios salieran sancionados, tanto en lo penal como en lo administrativo», concluyó Saravia.