Fue hace ya 27 años que el actual Presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique, fue declarado reo. Así es. El 27 de agosto de 1982 el ministro en visita del segundo juzgado del crimen de Santiago, Luis Correa Bulo, despachó una orden de aprehensión en contra del hoy mandatario por el delito de defraudación a la Ley General de Bancos y defraudación (estafa) al Banco de Talca.
Una efeméride que recordó durante esta jornada el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, elevando el hashtag #EstafaBancoTalca al primer lugar de las tendencia en la red social.
Cabe recordar que el pasado miércoles el jefe comunal, ante la insistencia del mandatario y su vocera de gobierno, Cecilia Pérez, en acusar al Partido Socialista de tener vínculos con el narcotráfico, le dejó un mensaje similar a Piñera. En él señaló que “ya que al Presidente le interesa que se aclaren las dudas respecto a vinculaciones posibles entre políticos y delincuencia, qué tal si él mismo nos cuenta la verdad sobre la estafa del Banco de Talca por la cual fue declarado reo”.
Ahora, tras volverse tendencia en Twitter ese caso, los usuarios de la red social han aprovechado de compartir el documento judicial que da cuenta de la orden de aprehensión en contra de la actual primera autoridad, así como un video en donde la ministra de Justicia de la dictadura, Mónica Madariaga, reconocer haber realizado gestiones entonces para su liberación.
En esos mismos documentos desempolvados hoy es también posible leer la declaración que Cecilia Morel, la esposa de Sebastián Piñera, realizó por esos días ante la Justicia, y en la que señala que tras “tomar conocimiento de que se había decretado su aprehensión”, el empresario “abandonó este domicilio, con rumbo desconocido”.