Rector Universidad de Concepción, Carlos Saavedra: “Ha habido una actitud extremadamente centralista” para enfrentar el COVID-19
El emblemático plantel de educación superior partió recién en estos días el primer semestre 2020, ya que las semanas previas se abocó a preparar la migración de las clases presenciales al sistema remoto, para lo cual se instalaron dos plataformas, se capacitó a más de 2 mil docentes y se han buscado herramientas para solucionar problemas de conectividad.
«Sabemos que este periodo no está exento de dificultades, pero estamos trabajando, sabemos que hay problemas de conectividad a internet, estamos viendo becas de conectividad para los estudiantes», precisó Saavedra.
La autoridad académica hizo hincapié en que el Gobierno no ha utilizado todas las capacidades científicas y técnicas instaladas a los largo del país, gracias a las diversas universidades, para enfrentar la pandemia.
«Estamos siguiendo criterios centrales, de unidad nacional, que son correctos, pero también hay que atender las necesidades específicas, de las idiosincrasias de los territorios, podemos ir construyendo soluciones especializadas».