Piñera: Nos hemos preparado para que cuando un compatriota requiera una cama o ventilador, lo pueda tener
Durante este domingo, el Presidente Sebastián Piñera puso en marcha el nuevo hospital Félix Bulnes, el cual adelantó su funcionamiento para ayudar a combatir la pendemia de coronavirus.
En ello, el mandatario señaló que el virus es un enemigo poderoso, y anunció el aumento de cinco mil camas para la emergencia sanitaria. “Sabemos que el coronavirus es un enemigo poderoso, cruel, que no respeta a nadie, y que puede ser letal, especialmente para los pacientes más riesgosos, como son los adultos mayores y los enfermos crónicos”, indicó.
“Antes de la emergencia teníamos 38 mil camas. Estamos con un plan de construcción acelerada de hospitales. Pasamos de 38 mil a 43 mil camas en el país“, aseguró el mandatario.
El mandatario señaló que el virus es un enemigo poderoso, y anunció el aumento de camas para la emergencia sanitaria.
Además, Piñera detalló que “el hospital Félix Bulnes, con sus 500 camas que aporta, se suma, y es parte, de las 1.700 camas que estamos agregando a nuestro sistema de salud, con la puesta en marcha anticipada de los hospitales de Ovalle, Fricke en Viña del Mar, Félix Bulnes en Santiago, Padre las Casas y Angol“.
“Nos hemos estado preparando para poder asegurarles a nuestros compatriotas que para cuando requieran una cama o un ventilador automático, lo puedan tener“, aseveró el Presidente.
Todo esas lindas palabras solo quedan ahi, porque, miente, porque salieron a desmentir sus anuncios.
El ahora ex miembro de la mesa técnica de salud regional de Arica, el médico Enrique Lee, denunció que el 71% de los ventiladores comprometidos para ser adquiridos por el Servicio de Salud local, no servirían para tratar el Covid-19.
El facultativo se refirió al tema en una publicación en las redes sociales, donde reveló que luego de conocer los detalles de la adquisición, «pidió explicaciones» a la directora del Servicio de Salud, Magdalena Gardilcic, quien le habría respondido frente al Consejo Regional -según la versión de Lee- «que era desgastante que la hicieran perder el tiempo de esa manera».
Por estos hechos, Lee renunció a su participación en la Mesa Técnica, explicando que la razón principal «fue la forma que se trató una alerta que presenté días atrás, en relación al uso de 2,4 mil millones de pesos en el proyecto regional para enfrentar la pandemia. A raíz de ese proyecto se anunció con gran difusión hace 2 semanas la compra de 28 ventiladores mecánicos lo que obviamente nos alegró a todos. Sin embargo al revisar dicha compra me doy cuenta que 20 de esos 28 ventiladores son del tipo no invasivo (MVNI) que no son recomendados para esta enfermedad por dos razones: empeora el pronóstico del paciente, y aumenta significativamente el riesgo de contagio al personal de salud».