¡Piñera lo hizo de nuevo! La política, un lucrativo negocio en familia: Felipe Larraín Izquierdo, es familiar directo del «Clan Riesco» a quiénes sin licitación Mañalich les arrendó en forma millonaria el Espacio Riesco.

Felipe Larrain Bascuñan, es hijo de José Vicente Larraín Izquierdo, hermano de Inés Larraín Izquierdo, esposa de Bernardo Riesco Salas y madre de María Gloria Riesco Larraín, la que junto a su esposo Edmundo Torres Bisquertt, son : PADRES DEL CLAN TORRES RIESCO, dueños el espacio Riesco quienes desembolsaran alrrededor de $2. 600 millones de pesos por arriendo total de unas bodegas con techo en espacio riesco. (Hagan el ejercicio y saldra mas fácil…)

Cabe destacar que este NEGOCIO de arrendar este sector NO FUE LICITADO por Mañalich, esto significa que podría haber corrupción nuevamente de este Gobierno.

MIENTAS TANTO EN HOSPITALES NO HAY RESPIRADORES MECANICOS SUFICIENTES, NI INSUMOS PARA PALEAR LA PANDEMIA.

Minsal da las excusas del monto de arriendo de Espacio Riesco y Contraloría oficia a la cartera

Ministro Jaime Mañalich señaló que no se pagarán $ 26 millones diarios, sino que 0,2 UF/m2 mensuales por el arriendo, equivalente al valor promedio de una bodega.Por: Por R. Carrasco y M. Arce | Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2020 a las 12:00 hrs.

Unas 800 camas para enfrentar la epidemia se han instalado en el centro de eventos. Foto: Presidencia

Unas 800 camas para enfrentar la epidemia se han instalado en el centro de eventos. Foto: Presidencia

¿Cuánto vale el arriendo de Espacio Riesco? Esa era una de las dudas que había a raíz de la información de que el gobierno pagaría $ 26 millones diarios por instalar un centro de campaña en el recinto.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aclaró esta situación en conferencia de prensa en La Moneda, especificando que por este tipo espacios no se desembolsará más que 0,2 UF/m2 mensuales por el arriendo, equivalente al valor promedio de una bodega.

El lugar tiene cerca de 120 mil metros cuadrados útiles, de los cuales 27 mil m2 están cubiertos, y el gobierno sólo ha tomado del orden de 3.500 m2. Bajo esa lógica, mensualmente el Estado pagaría $ 20 millones por ese espacio, aunque dependerá de cuánto se utilice efectivamente. De todos modos Mañalich detalló que hay personas que les han ofrecido lugares gratis.

El tema había cobrado fuerza, tanto que la Contraloría pidió antecedentes del caso. A través de su cuenta de twitter el organismo fiscalizador señaló que «hoy oficiamos a @ministeriosalud, para indagar el proceso de arriendo de Espacio Riesco. Conocer montos, tipo de compra y justificación».

El organismo que dirige el contralor Jorge Bemúdez, precisó en redes sociales que «aclaramos, que de ninguna manera es para obstaculizar la batalla contra el #COVID2019 sino trasparentar».

El exfiscal Carlos Gajardo, señaló en redes sociales que se necesita transparentar la forma en que se arrendó el local. «¿Es real la información del arriendo diario por $26 millones de Espacio Riesco? Son $780 millones al mes x 6 meses aproximadamente. Parece excesivo y debiera aclararse. Máxime cuando en Estado de Catástrofe el Estado tiene atribuciones para utilizar un inmueble sin uso», escribió en su cuenta de Twitter. 

Fijación de precios

Ante las diversas dudas que ha generado la negociación -fuentes conocedoras aseguran que aún no se ha formalizado el acuerdo entre las partes-, la mañana de este miércoles, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, señaló que en estado de Emergencia Sanitaria el Estado puede definir precios.

«Nosotros recibimos una propuesta, pero obviamente las condiciones por la Alerta Sanitaria publicada hoy día nos hacen evaluar esas condiciones. Y si nosotros estimamos que existe una posibilidad de fijar un precio, para poder destinar esos recursos en beneficio de mayores atenciones de salud, lo vamos a realizar», dijo en conversación