Para peor: Panaderos evalúan alza en el precio del pan ante el aumento del valor del trigo

El presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Pan de Santiago y vicepresidente de Fechipan, José Carreño, dijo que en el país el trigo se compra mayoritariamente al extranjero -casi en un 70%-, por lo que los molinos están reajustando sus aranceles.

La industria panadera del país está analizando un alza en el kilo del pan corriente debido a un aumento en el valor del trigo y del dólar.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación Gremial de Industriales de Pan de Santiago y vicepresidente de Fechipan, José Carreño, quien dijo que en el país el trigo se compra mayoritariamente al extranjero -casi en un 70%-, por lo que los molinos están reajustando sus precios.

Ante ello no descartó un alza del valor del principal producto que consumen los chilenos.

“Yo encuentro que el pan puede llegar a subir un 20%, no es menor”, puntualizó el dirigente a radio Cooperativa.

De acuerdo al gremio, el producto ha tenido un aumento del 5% desde el estallido social.

Esteban González, vicepresidente de Chilepan, llamó a los empresarios, pymes y amasanderías a no aprovecharse de la conyuntura por el coronavirus y tener solidaridad con los consumidores.

Sobre esta materia, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, sostuvo que “el precio del kilo de marraqueta hoy día sigue entre 1.100 y 1.300 pesos (…) producto de tener un tipo de cambio muy alto, ese grano se ha hecho más caro para la industria molinera”.

Pese a esta situación, el secretario de Estado aseguró que no habrá desabastecimiento.