PDI advierte de mensajes falsos por WhatsApp que intentan estafar a quienes están en cuarentena

Funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos comentaron que existe un incremento en denuncias por estos hechos, producto del momento que se vive.Este tipo de mensajes llegan a los celulares y son falsos.

La Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Puerto Montt está llevando adelante diligencias respecto a denuncias por intentos de estafas que se han incrementado en los días de cuarentena, todo ello a través de Internet.

La misma Bridec alertado a la ciudadanía respecto de dos modalidades de ciber estafa que están circulando, tanto en la Región de Los Lagos como a nivel país, a través de redes sociales, correos electrónicos, mensajes de texto y WhatsApp, denominadas phishing y pharming.

Se trata de mensajes y páginas web falsas que se hacen pasar e involucran principalmente a entidades bancarias y casas comerciales, cuyo objetivo es defraudar económicamente a sus víctimas tras obtener sus claves y datos personales.

Foto rreferencial

Esta modalidad de estafa ha aumentado durante las últimas semanas debido al actual contexto que se vive en el país por el Covid-19, donde se ha generado una alta demanda por parte de la ciudadanía de las plataformas digitales, instancia que es aprovechada por ciberdelincuentes.

Según indicó el jefe de la Bridec de Puerto Montt, subprefecto Claudio Villalobos, se han detectado algunos mensajes donde se ofertan determinados créditos o se le hace pensar a la gente que determinada entidad bancaria va a devolver dinero, o bien, está ofreciendo eximirlos del pago de algún crédito, y para ello dan la instrucción de ingresar a un link para ver mayor información respecto del ofrecimiento.

«Una vez que se ingresa a este link, se descarga sin que perciba el usuario un virus que permite capturar información de la persona y con ello posteriormente ingresar a sus cuentas, sustrayendo el dinero que mantenga en ellas».

En la segunda modalidad de estafa busca redireccionar al usuario mediante un link a una página falsa, de apariencia muy similar a las páginas web originales, donde se solicitan datos personales, tal como correos electrónicos, claves bancarias o de casas comerciales.