Por: Rodrigo Castro
La directora, que participó como jurado, habló en la clausura del festival de cine de Berlín, donde expuso en inglés su preocupación por la situación del país, especialmente las violaciones de los Derechos Humanos en Chile.
La ceremonia fue transmitida por la televisión abierta a todo el país, al concluir el principal evento cinematográfico del país germano. «Estamos pidiendo dignidad» «Me gustaría dar las gracias al festival por esta invitación y por poner un enfoque en Chile durante la Berlinale», expresó. «En casa, mi familia, amigos y colegas están viviendo una crisis gubernamental que destierra la libertad a través de la represión y la violación de los Derechos Humanos», alertó Sotomayor. «Mientras estoy aquí delante de ustedes, es mi deber decir que el pueblo chileno está pidiendo algo muy simple: estamos pidiendo dignidad». «Seguiremos luchando por esto con urgencia y sin miedo», concluyó, al cabo de lo cual fue aplaudida por los asistentes del Theater am Potsdamer Platz, donde se desarrollaba el evento.
Entrevista
La presencia de Chile en la 70ª versión de la Berlinale fue especial, entre otras razones porque fue el País en Foco en el Mercado de Cine Europeo (EFM, por sus siglas en inglés), que se desarrolló paralelo al festival.
La presencia de autoridades de Gobierno generó manifestaciones durante la gala de apertura y frente al museo Martin Gropius Bau, el fin de semana último. En su interior colgó durante varios minutos un lienzo con la leyenda: «El Estado chileno viola, tortura y asesina a su gente», en inglés. Y la foto oficial de la delegación, incluido el subsecretario Juan Carlos Silva, se convirtió en un acto de protesta colectivo: hubo ojos tapados, una bandera de Wallmapu y carteles a favor de una nueva Constitución.
La realizadora de «Tarde para ser joven», que participó como jurado en el Festival de Cine de Berlín, habló en la clausura del evento de cine más político de Europa, que fue transmitido por televisión abierta a todo el país. En la cita, la cineasta nacional expuso en inglés su preocupación por la situación de Chile, especialmente por las violaciones de los Derechos Humanos que se han cometido en el marco del estallido social. «Mientras estoy aquí delante de ustedes, es mi deber decir que el pueblo chileno está pidiendo algo muy simple: estamos pidiendo dignidad».
Compartir esta NoticiaEnviar
por mailRectificar
La cineasta Dominga Sotomayor tuvo la posibilidad de denunciar la crisis chilena para la audiencia televisiva alemana, en un país con 80 millones de habitantes.
La directora, que participó como jurado, habló en la clausura del festival de cine de Berlín, donde expuso en inglés su preocupación por la situación del país, especialmente las violaciones de los Derechos Humanos en Chile.
La ceremonia fue transmitida por la televisión abierta a todo el país, al concluir el principal evento cinematográfico del país germano.
«Estamos pidiendo dignidad»
«Me gustaría dar las gracias al festival por esta invitación y por poner un enfoque en Chile durante la Berlinale», expresó.
«En casa, mi familia, amigos y colegas están viviendo una crisis gubernamental que destierra la libertad a través de la represión y la violación de los Derechos Humanos», alertó Sotomayor.
«Mientras estoy aquí delante de ustedes, es mi deber decir que el pueblo chileno está pidiendo algo muy simple: estamos pidiendo dignidad».
«Seguiremos luchando por esto con urgencia y sin miedo», concluyó, al cabo de lo cual fue aplaudida por los asistentes del Theater am Potsdamer Platz, donde se desarrollaba el evento.