Luksic sale al baile en «Caso Milicos Gate»: Financió estudios de altos oficiales en las universidad de Georgetown y Harvard, donde se detectó fraude en gastos de viáticos.

La justicia investiga la arista por el gasto en viáticos durante los viajes que realizaron los militares, como parte del llamado “Caso Milicogate”.

La jueza Romy Rutherford indaga diversas aristas del llamado “Caso Milicogate” y entre ellos la justicia revisa los gastos en viáticos que efectuó el Ejército de Chile durante los viajes de sus oficiales ante la opción de que existe un fraude. En la indagatoria están incluido los desembolsos que realizó la institución castrense para que sus oficiales cursaran estudios en las prestigiosas universidades estadounidenses de Georgetown en Washington y Harvard en Massachusetts.

Imagen principal

Lo particular del caso es que hay cursos que corrieron a cuenta del Grupo Luksic, el conglomerado empresarial más adinerado del país y que integra la exclusiva lista de las 100 mayores fortunas del mundo, según la Revista Forbes.

Para consultas, Pincha aqii

Una investigación periodística descubrió que desde 2012 hay al menos veinte oficiales del Ejército que cumplieron cursos especializados, cuyos costos van desde cerca de los $8 millones (US$10.000) y hasta casi $74 millones (US$94.000).

Universidad de Georgetown
Universidad de Georgetown

Informa Ciper Chile que entre los beneficiados de cumplir los estudios enfocados en seguridad están tres altos mandos militares como los generales Esteban Guarda Barros (comandante de operaciones terrestres), Germán Arias Athanasiu (comandante de la división de adquisiciones) y Christian Bolívar Romero (comandante de la segunda brigada acorazada cazadores), además de exgenerales que pasaron a retiro y otros once oficiales en funciones.

El reportaje cita un documento oficial firmado por el empresario Andrónico Luksic, quien es oficial reservista de la institución castrense, con el titular de Georgetown, John DeGioia: “Que Georgetown trabaje con el sr. Luksic para explorar la manera más significativa de colaborar para promover y facilitar la cooperación internacional en educación de estudios de seguridad, con el objetivo de fortalecer la comprensión y la práctica de los estudios de seguridad del Ejército de Chile”.

Oficiales del Ejército
Oficiales del Ejército