SANA no especifica qué objetos fueron atacados. No obstante, el canal libanés Al Mayadeen reporta que se trata de puestos militares al norte del aeropuerto internacional de Palmira.
Siria acusó este lunes a Israel de haber lanzado misiles «hostiles» contra la ciudad de Palmira, en el centro del país, el mismo día en que el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha visitado Damasco por primera vez en un año, informó la agencia estatal SANA.
«Las defensas antiaéreas responden a la agresión israelí en el cielo de Palmira y derriban un número de misiles hostiles», indicó SANA, sin aportar más detalles.
Hasta el momento, se desconoce si ha habido víctimas, mientras que Israel no se ha pronunciado al respecto.
En la ciudad monumental de Palmira, situada en la provincia central de Homs, están estacionados miembros del Ejército sirio, así como unidades rusas y milicias chiíes, dos de los principales aliados del Gobierno sirio.
Esta acción se produce horas después de que Zarif dejara Siria tras reunirse con el presidente Bachar al Asad en Damasco, después de un año sin pisar el país.
Los ataques israelíes suelen ser habituales en el territorio sirio, siendo el último el pasado 31 de marzo, también contra Homs, aunque en muy pocas ocasiones Israel confirma este tipo de operaciones.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) informó hoy de que aviones de guerra israelíes habían sobrevolado a baja altitud áreas del este del Líbano, en la frontera con Siria, durante este lunes.
Drones de Israel han volado también intensamente por los suburbios del sur de Beirut, feudo de la milicia chií libanesa Hizbulá, respaldada por Irán, en los últimos días, según la fuente.
Tel Aviv considera que la presencia de Irán en Siria en apoyo de Al Asad representa una amenaza para su seguridad.
Por su parte, el Gobierno sirio ha instado en numerosas ocasiones a la ONU a adoptar medidas para disuadir a Israel y evitar que se repitan en este tipo de acciones, que se registran de forma más o menos periódica desde el inicio del conflicto en Siria en 2011.
Fuente : EFE