Unos siete almacenes tenían productos de primera necesidad como agua embotellada, comida enlatada, pañales y mantas.
Polémica causó en Puerto Rico el hallazgo en pleno año 2020 de varias bodegas que se encontraban repletas de productos de primera necesidad, que habían sido enviadas a la isla como ayuda humanitaria tras el paso del huracán María en 2017.
La gobernadora del territorio no incorporado de los Estados Unidos, Wanda Vazquez, despidió al director del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Carlos Acevedo, tras el descubrimiento.
En transmisiones en vivo por Facebook se aprecia cómo los ciudadanos de los barrios aledaños ingresaron a las bodegas para repartir ayuda humanitaria a los damnificados del terremoto que afectó a la isla el pasado 7 de enero, descubriendo que los suministros fueron entregados en 2017 tras el paso del huracán María.
El impacto del fenómeno meteorológico en ese entonces dejó a 2.975 muertos, y meses de problemas de cortes de luz y falta de comida, agua potable y medicamentos.
En su defensa, Acevedo aseveró antes de ser despedido que «lo importante es enfatizar que a ningún ciudadano le negamos algunos de estos suministros encontrados en estos lugares».