Impresionantes [Imágenes] Médicos de China e Italia muestran en sus rostros las huellas de la batalla contra el coronavirus al trabajar largos turnos.

Mientras millones de personas alrededor del mundo se encuentran resguardadas en sus hogares para protegerse del coronavirus, el personal sanitario continúa su labor.

Desde que se dio a conocer la pandemia por el COVID-19, el personal médico ha estado trabajando incansablemente atendiendo a las personas contagiadas. Especialmente los especialistas de la salud en Italia, país donde las cifras de contagiados son alarmantes.

El Dr. Nicola Sgarbi, un italiano de 35 años, fue el primero en compartir una fotografía donde mostraba los efectos de trabajar atendiendo sin descanso a todas esas personas contagiadas del COVID-19, pues en su rostro se ven las lesiones que le han dejado las mascaras y gafas de seguridad.

Varios médicos y enfermeras se unieron a esta iniciativa y compartieron imágenes de los efectos que ha tenido en sus caras los equipos de protección que han utilizado por más de 12 horas.

Fuente: instagram/elvenezolanonewspaper

“Principalmente tomé la foto por dos razones. Primero, para enviársela a mi pareja, para decirle que había terminado mi turno en el trabajo y que iba camino a casa, ligeramente magullado”, dijo Sgarbi durante una entrevista por correo a CNN. “En segundo lugar, mostrársela a mi hija de 1 año cuando haya crecido. Le contaré sobre este momento”.

La Dra. Anna Yaffe, directora de la Sección de Salud Global en Medicina de Emergencias de la Universidad de Emory, manifiesta al mismo medio; que estas imágenes son un poderoso recordatorio de la realidad que enfrentan los profesionales de la salud día a día.

“La gente puede no estar al tanto de las realidades de la atención en salud en general y ciertamente no durante esta pandemia, pero espero que compartir las imágenes refuerce el punto de que hay personas que trabajan incansablemente las 24 horas del día para salvar vidas con atención a quienes están enfermos, por coronavirus y por cualquier otra dolencia”, escribió por correo.

Aunque muchos de los profesionales de salud no se sienten exactamente como héroes, es inevitable pensar en todo el esfuerzo y dedicación que los médicos en Italia y el resto del mundo han puesto para combatir esta pandemia. Por eso es necesario que cada persona continúe en aislamiento voluntario, evitando que el virus se siga esparciendo.

FOTOS: Enfermeras chinas llevan en sus rostros las huellas de la batalla contra el coronavirus

Tras declarar una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”, la OMS ha admitido este viernes que existe escasez mundial de material para combatir la enfermedad, originada el pasado mes de diciembre en un mercado de la localidad china de Wuhan.

Desde que el pasado mes de diciembre se desató la epidemia del coronavirus 2019-nCoV en China, el sistema sanitario del país asiático está librando una “batalla” sin precedentes, según se aprecia en una serie de instantáneas compartidas este lunes en Facebook por el medio chino Rojaklah.

En las imágenes se aprecia el rostro de diferentes enfermeras después de una larga jornada laboral atendiendo a los pacientes infectados de coronavirus.

“¡Después de quitarse las gafas protectoras y las mascarillas les quedaron profundas estrías!”, reza el mensaje, que asegura que el personal médico “ha trabajado duro”, sin detallar en qué hospital o localidad china se encuentran.

Desde que el pasado mes de diciembre se desató la epidemia del coronavirus 2019-nCoV en ChinaFoto: Facebook, @rojaklah88

El sistema sanitario del país asiático está librando una “batalla” sin precedentes, según se aprecia en una serie de instantáneas compartidas este lunes en Facebook. Foto: Facebook, @rojaklah88

“¡Después de quitarse las gafas protectoras y las mascarillas les quedaron profundas estrías!”, reza el mensaje. Foto: Facebook, @rojaklah8

El mensaje asegura que el personal médico “ha trabajado duro”, sin detallar en qué hospital o localidad china se encuentran. Foto: Facebook, @rojaklah88

En las imágenes se aprecia el rostro de diferentes enfermeras después de una larga jornada laboral atendiendo a los pacientes infectados de coronavirus. Foto: Facebook, @rojaklah88

Hasta ahora, el brote viral ya se ha cobrado la vida de 638 personas, mientras que solo en China son más de 30 mil las personas infectadas por coronavirus.

Tras declarar una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha admitido este viernes que existe una escasez mundial de material para combatir dicha enfermedad, la cual fue originada el pasado mes de diciembre, en un mercado de la localidad de Wuhan, China.

El brote viral ya se ha cobrado la vida de 638 personas, mientras que solo en China son más de 30 mil las personas infectadas. Foto: Facebook, @rojaklah88

La OMS declaró”emergencia de salud pública de preocupación internacional” tras el brote. Foto: Facebook, @rojaklah88

la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha admitido este viernes que existe escasez mundial de material para combatir la enfermedad. Foto: Facebook, @rojaklah88

El coronavirus se originó el pasado mes de diciembre en un mercado de la localidad china de Wuhan. Foto: Facebook, @rojaklah88

Con información de Sin Embargo