Gustavo Hasbún metido hasta las masas en caso coimas MOP: Ministro Palacios declaró que Hasbún quiso presionarlo en favor de Fulgeri

Según el testimonio del exsubsecretario de Obras Públicas a la fiscalía, fue el exdiputado UDI quien lo ubicó por WhatsApp para pedirle que levantara la suspensión a la empresa contratista, lo que se negó a hacer porque no estaba en sus facultades y porque había una normativa que cumplir.

“Me dijo que había comprado el 50% de esa empresa y necesitaba que le levantaran la suspensión” del Registro de Contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), declaró ante la fiscalía, el ministro de Economía, Lucas Palacios, en el testimonio que entregó respecto a cómo Gustavo Hasbún lo contactó para que revirtiera la sanción a la firma SGYC de Bruno Fulgeri.

Te puede interesar : Estremecedor registro gráfico: Filtran video donde muestra a carabineros de la 14° comisaría donde torturan a joven detenido en San Bernardo

Según informó La Tercera, el exsubsecretario de OOPP viajó a mediados de febrero a para comparecer en calidad de testigo en la causa que investiga eventuales delitos de cohecho y tráfico de influencias en la seremi del MOP de La Araucanía.

En la oportunidad Palacios señaló que el exdiputado de la UDI se comunicó con él en más de una ocasión para realizar gestiones en favor del empresario para que pudiera continuar con las obras que realizaba en la región.

Tal como lo había señaló anteriormente, dijo que cuando ejercía en el cargo de subsecretario, recibió a Fulgeri en enero de 2019 pero acompañado de otras autoridades de la cartera, y que el encuentro fue agendado por la Ley del Lobby.

Fue entonces, acotó, que el empresario reclamó por la suspensión de su sociedad del citado registro, y le pidió colaboración. Palacios contestó que “no correspondía, pues mi rol (como subsecretario) es que los procesos se cumplan (…) por normativa yo no podía alterar o intervenir”.

HASBÚN ENTRA AL RUEDO

Dicho esto, y consultado por el papel de Hasbún en este contexto, el titular de Economía relató que “el 11 de febrero de 2019 me envía un WhatsApp, presentándose y solicitando por favor que revisemos y aceptemos la apelación asociada al levantamiento de la suspensión de la empresa SGYC, que posteriormente reparé que se trataba de la misma empresa de Fulgeri”.

Añadió que “le contesto que voy a revisar de qué se trata. Ahí, él me dijo, a través del mismo mensaje, que había comprado hacía cinco meses el 50% de esa empresa y que habían resuelto todos los problemas que tenía y necesitaba que le levantaran la suspensión de la empresa”.

Respecto de esa solicitud, Lucas Palacios dijo que le pidió a su jefe de gabinete y al seremi de OOPP que le informaran de qué se trataba el tema y nueve días después, “el 20 de febrero vuelvo a recibir otro WhatsApp de Hasbún preguntándome si había podido ver el tema y le respondí que aún no había recibido ninguna información al respecto”.

Al día siguiente, precisó la autoridad, “le escribo y le comento que efectivamente recibimos a la empresa y que en dicha ocasión se les pidió información. (…) Él me contesta pidiendo que le diga cuál es la información que se requiere enviar para él solicitar que la envíen correctamenteLe dije que no sabía cuál era, puesto que por reglamento no me puedo meter en el contenido asociado al proceso”, explicó.

Palacios contó también que mantuvo otras comunicaciones no asociadas a este caso con el exdiputado de la UDI, en las que éste último le pidió informaciones, recibiendo por respuesta que “debía seguir los conductos respectivos”.

También indicó que, como subsecretario, él no tenía “injerencia” en los asuntos que concernían a Fulgeri, “ya que son procesos que están regulados y con exigencias legales bien definidas”, razón por la que no pueden alterarse arbitrariamente.

Indica La Tercera que el actual titular de Economía también descartó haber recibido cualquier tipo de pago o traspasos de dinero de Hasbún o Fulgeri: en esta línea, autorizó la revisión de su cuenta bancaria.

LO CONOCÍ EN CAMPAÑA

Esta declaración del ministro ante el ente persecutor, es totalmente opuesta a lo señalado hasta ahora por el congelado militante gremialista, quien afirmó haber tenido contactos con Fulgeri, pero no concretar ninguna asesoría en su beneficio y que, según el contratista, le pidió $30 millones para interceder por él ante el MOP.

Durante su testimonio, Lucas Palacios también relató cómo conoció a Gustavo Hasbún y cómo se relacionó con él sin desarrollar una cercanía.

“A él lo conozco por ser un exdiputado de la UDI, partido al cual yo pertenezco. Nunca tuve relación directa con él sino hasta la segunda campaña del Presidente Piñera, en la cual trabajé. Él, en tanto, fue candidato a senador por La Araucanía”, recordó.

Graficó cómo se dio el trato entre ambos señalando que “en esa campaña habré hablado una o dos veces con él por teléfono en términos no especialmente amigables, ya que él solicitaba tener más información respecto de las actividades de la campaña presidencial en la región, ante lo cual le explique en esa oportunidad que todos los candidatos debían tener la misma información”,