El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga,fue consultado sobre la razón de que el test de PCR, para detectar el coronavirus, no sea realizado de forma gratuita.
La duda surgió después de que el Gobierno decidiera fijar el precio del examen en 25 mil pesos. En este sentido, además de señalar que se trata de «regular» los precios de los privados, agregó que «primero fue Fonasa que hace dos o tres semanas fijó el precio a sus beneficiarios”.
Y en cuanto a la pregunta añadió: “¿Por qué no es gratis? porque el mismo día que digamos que es gratis corremos el riesgo que haya laboratorios que no lo sigan produciendo y la estrategia de Estado que hemos estado siguiendo es que testeemos a cada día más personas”, replicó en T13.
«Es probable que veamos un número mayor de contagio los próximos días y también de personas que se terminan hospitalizando con ventilación mecánica», dijo el subsecretario de Redes Asistenciales. Al mismo tiempo, explica que «es lo que está ocurriendo en el resto de los países. La velocidad de contagio de este virus es de 2,4 contagios por persona. Es por eso que se ha visto lo que ocurrió en China y lo que está ocurriendo en Europa (…) La influenza por cada persona contagiada hay una más. Con este virus es 2,4 veces más. Por eso es tan contagiosa y se propaga tan rápido».