Iniciativa fue impugnada por senadores de gobierno, quienes presentaron un requerimiento ante el TC
El ministro de Justicia, Hernán Larraín informó que el gobierno enviará un veto aditivo al indulto conmutativo, proyecto aprobado por el Congreso para enfrentar la pandemia del coronavirus en los recintos carcelarios del país.
La iniciativa fue llevada a TC por un grupo de once senadores de gobierno, debido a que no contempla el beneficio del arresto domiciliario total para los condenados por delitos graves y violaciones a los DD.HH.
El ministro dijo que en el veto se incluirá las consecuencias para las personas que incumplan el arresto domiciliario otorgado por el beneficio, y que además se incluirá dentro de los delitos que quedarán fuera del indulto, a los condenados por violencia intrafamiliar.
Larraín además dijo que el Ejecutivo le pondrá discusión inmediata a la Ley Humanitaria, que busca permitir que diversos condenados -incluidos por crímenes de lesa humanidad-puedan acceder al arresto domiciliario cuando tengan más de 75 años, padezcan una enfermedad terminal o un menoscabo físico que provoque una dependencia severa.
“Esperamos lo antes posible encontrar alguna vía que nos parezca viable y que resuelva este tema. Para nosotros este indulto conmutativo, que permite a una cantidad importante de personas que están dentro de la población de riesgo, en situación compleja por la pandemia, y que queremos que cumplan sus sanciones bajo arresto domiciliario, deben tener lo antes posible una solución”, afirmó el ministro de Justicia, Hernán Larraín.