India pese a ser pobre y más densamente poblada que China, India ha registrado oficialmente solo 81 casos de coronavirus y un muerto. Pero, con 1.339 millones de habitantes, está lejos de haberse salvado de la pandemia y empieza a ponerse a cubierto.
En el mundo hay más de 130.000 personas infectadas desde la aparición del virus en diciembre en China y aunque la situación actual de India es buena podría deteriorarse rápidamente.
– Cierre de las fronteras –
Por precaución, Nueva Delhi adoptó esta semana medidas drásticas cerrando las fronteras. Se ha suspendido la emisión de casi todas las visas, lo que impide que los extranjeros, salvo excepciones, entren en el territorio.
Los millones de personas de origen indio que viven en el extranjero ya no podrán regresar al país del sur de Asia.
Todos los viajeros, incluidos los indios, que entren en el país y pasen por lugares muy afectados por el coronavirus deberán permanecer en cuarentena durante al menos 14 días.
En algunas zonas turísticas como el Rajastán, los hoteles piden a los viajeros que obtengan un certificado médico si quieren una habitación. «Hemos esperado dos horas en el hospital» para conseguirlo, contó a la AFP.
Mañalich dice que “es posible” llegar a abril con más de 40 mil casos de Covid-19 en el país
“Nosotros, el Ministerio de Salud, nos estamos preparando para una cifra mayor”, aseguró el titular del Minsal.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, afirmó este lunes que “es posible” llegar a abril de este año con más de 40 mil casos de coronavirus en el país.
“Es posible, esa proyección es posible”, señaló Mañalich en entrevista en TVN, al ser consultado por los cálculos realizados por un experto en epidemiología.
A juicio de la autoridad, tal proyección “está en la media”.
“Nosotros, el Ministerio de Salud, nos estamos preparando para una cifra mayor que esta y estamos trabajando en un escenario en que tengamos que responder a una cifra mayor”, aseguró.
El titular del Minsal reconoció además que “es una posibilidad” establecer una cuarentena en la capital por el brote. “Tenemos múltiples instrumentos para reaccionar en la medida en que la necesidad lo mandate”, planteó.
Según dijo, “no es descartable” que toda la población de Santiago deba ser confinada para evitar la propagación de la enfermedad “Yo lo creo muy poco probable. Es mucho más probable que tengamos que hacer cuarentenas por periodo”, dijo.
“Barreras sanitarias para aislar un lugar donde tenemos un número de casos mucho más alto de la enfermedad”, complementó.
Mañalich comentó además que “nuestra situación no es la situación de España, no es la situación de Italia. Tampoco podemos todavía decir que se parece a la situación de Corea, que es una situación muy bien manejada”.
“Estamos frente a una situación en la cual el número de enfermos debería ser durante este año relativamente alto y en los años siguientes ir bajando cada vez”, sostuvo.
“Solo una minoría de los enfermos tiene riesgo de ser hospitalizado y de tener complicaciones graves. Ese grupo, para decirlo en concreto, son los mayores de 60 años. O sea, todo lo que estamos haciendo es proteger a nuestros adultos mayores, a nuestros abuelitos, porque si ellos se enferman lo van a pasar muy mal”, recalcó el ministro de Salud.