Festival de Viña, un Festival de Censuras: Bando N°1- Humoristas no pueden juzgar a Piñera o instituciones, son algunas de las medidas de la Alcaldesa Reginato

Para evitar cualquier tipo de problemas, el Festival de Viña del Mar adoptará una serie de extremas medidas de seguridad en la Quinta.

Este domingo 23 de febrero comienza una de las ediciones más complicadas que vivirá el Festival de Viña, amenazado por fuas y boicots en medio del estallido social que vive nuestro país hace 4 meses.

Las opiniones son divididas, pues por un lado hay un grupo de personas que no quiere que se haga y otro, que si se lleve a cabo, al menos, hasta la noche del lunes 24, donde se presentará Mon Laferte con mucha expectación por lo que hará sobre el escenario de la Quinta Vergara.

Es por eso que desde la producción ya trabajan en serias medidas de seguridad que ya están siendo cuestionadas, sobre todo una, que raya en la censura a la libre expresión.

Según informó Publimetro, se prohibirá el uso de carteles con mensajes de todo tipo, algo que tradicionalmente siempre se hizo en Viña y que en el pasado Festival de Olmué se realizó, sin problemas.

La gente está reclamando que no los dejarán manifestarse en paz con mensajes en los carteles y que están invitando a extremar las protestas.

Las otras medidas de seguridad son el inicio 15 minutos antes, detector de metales en el ingreso y policías encubiertos vestidos de civil dentro del público, facultados para detener personas.

Los comediantes Stefan Kramer, Javiera Contador, Ernesto Belloni, Fusión Humor, Paul Vásquez y Pedro Ruminot serán los encargados de hacer reír al público de la Quinta Vergara en esta edición del Festival de Viña del Mar, un evento que llega antecedido por el estallido social y las funas a humoristas en otros escenarios.

Por lo mismo, según indicó La Tercera, este año la producción del certamen ha puesto especial atención en las rutinas de los comediantes. Incluso se han reunido con los representantes de los cómicos.

A pesar de que se trata de una práctica habitual en el festival, este 2020 la organización ha llamado expresamente a los humoristas a no imputar delitos a las autoridades e instituciones que mencionen en sus rutinas, con el fin de evitar acciones legales en contra del certamen.

Desde la producción han señalado que esto no significa ningún tipo de censura y que hasta el momento no ha existido ningún reparo a las menciones al estallido social en las rutinas.

De acuerdo al mismo medio, en caso de que los comediantes no respeten las peticiones de la organización, deberán ser ellos mismos quienes asuman la responsabilidad por sus rutinas.

Asimismo, otra solicitud a los humoristas -que ya se había realizado en anteriores versiones- fue que eviten hablar en contra de las marcas que auspician al festival.

Programación Festival de Viña del Mar 2020:

  • Domingo 23 de febrero: Ricky Martin y Pedro Capó. Humor: Kramer
  • Lunes 24 de febrero: Mon Laferte y Francisca Valenzuela. Humor: Javiera Contador
  • Martes 25 de febrero: Ana Gabriel y Pimpinela. Humor: Ernesto Belloni
  • Miércoles 26 de febrero: Pablo Alborán y Luciano Pereyra. Humor: Fusión Humor.
  • Jueves 27 de febrero: Maroon 5 y Alexader Pirés. Humor: Paul Vásquez “El Flaco”.
  • Viernes 28 de febrero: Ozuna, Denise Rosenthal y Noche de Brujas. Humor: Pedro Ruminot.
Festival de Viña