Es hora que lo vean con sus ojos, si es que no quedan ciegos: Delegación del «CIDH» confirmó visita y estará seis días viendo las violaciones a los derechos humanos en Chile

La delegación del organismo estará en el país desde el 26 hasta el 31 de enero y recorrerá varias ciudades.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, confirmó en su cuenta de twitter la visita “in loco” para Chile a fines de enero, con el fin de observar las diversas situaciones sobre los Derechos Humanos que se registran en el país.


«Está confirmada la visita in loco – «en el lugar»- de la @CIDH a Chile para los próximos 26 a 31 de enero 2020 para observar la situación general de los DDHH en el país, con previsión de visitar a varias ciudades y revisar diversos temas. Muy en breve se publicará la agenda definitiva», publicó Abrao en la red social.
La visita se desarrollará en el contexto de las acusaciones de los manifestantes sobre el actuar de carabineros en las protestas.

https://twitter.com/PauloAbrao/status/1216116444192215041?s=19

INDH actualiza reporte y cifra en 352 las víctimas con heridas oculares en protestas

De izquierda a derecha: Nelson Iturriaga, Trabajador de la construcción, 43 años. Fue herido en su ojo mientras protestaba, el 11 de noviembre. Llegó al Hospital del Salvador buscando ayuda. “Quisieron apagar el incendio con bencina y la gente sigue en las calles”, dijo a la Agencia France Press. Carlos Vivanco, estudiante secundario, 18 años. “Me quisieron meter dolor, pena, miedo, pero siento que me hizo el efecto contrario: tengo más rabia que miedo”, dijo el escolar de La Pintana, quien perdió la visión total de su ojo izquierdo cuando le dispararon en su barrio. César Callozo, trabajador de la construcción y músico, 35 años. Fue alcanzado por un balín mientras tocaba su tambor en Plaza Italia. “Sentí el golpe en el ojo y caí al suelo. Después se me durmió la cara, me puse de pie y grité que no me iban a ganar”, dijo a AFP.