La recomendación del organismo internacional llega a pocos días de que en Chile se levanten las cuarentenas para las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Providencia y Las Condes, esta última se mantendrá bajo la medida hasta el jueves 16 de abril.
La Organización Mundial de la Salud destacó hoy que levantar las cuarentenas y otras restricciones tomadas por países afectados por el COVID-19 debe hacerse de forma gradual y controlada, ya que la fase de descenso en casos «puede ser tan peligrosa como la de ascenso si no se gestiona de forma adecuada».
«Algunos países ya están planeando la transición desde los confinamientos y la OMS, como todos, desea que estas restricciones acaben, pero hacerlo demasiado rápido puede conllevar un resurgimiento mortal» de los casos, advirtió en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El médico etíope indicó que algunos de los países más afectados de Europa, entre los que citó a España, Italia, Alemania y Francia, están experimentando un descenso de casos y subrayó que está trabajando con ellos en estrategias para aliviar las medidas restrictivas de forma «gradual y segura».
Tedros indicó que entre otras cosas se deberá garantizar en los países que vayan levantando las cuarentenas la implantación de medidas preventivas en lugares de trabajo y escuelas, así como un cuidadoso control de los posibles casos importados.
El máximo responsable de la OMS también adelantó que se necesitarán como mínimo 280 millones de dólares para iniciar el plan de abastecimiento de equipos médicos que esta semana la organización lanzó en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
La iniciativa usará centros logísticos en Bélgica, China, Etiopía, Ghana, Malasia, Panamá, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos para intentar cubrir al menos un 30 por ciento de las necesidades mundiales de equipamiento médico para responder a la pandemia.
«Cada mes necesitaremos transportar al menos 100 millones de mascarillas médicas y guantes, 25 millones de respiradores, trajes y viseras de protección, y 2,5 millones de tests de diagnóstico», detalló.
La recomendación del organismo internacional llega a pocos días de que en Chile se levanten las cuarentenas para las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Providencia y Las Condes. Esta última se mantendrá bajo la medida hasta el jueves 16 de abril.
¿Es correcto decir cuarentena para referirse a 14 días de aislamiento?
El origen de la palabra se remonta a la época de la aparición de la peste negra, cuando las personas infectadas eran separadas
El origen de la palabra cuarentena se remonta a la época de la aparición de la peste negra, cuando las personas infectadas eran separadas durante cuarenta días para evitar la propagación de la enfermedad.
¿Pero es correcto utilizar cuarentena para un período que no sea de 40 días? Sí.
Tanto la Real Academia Española como Fundéu indican que la palabra significa «aislamiento preventivo a que se somete durante un período de tiempo, por razones sanitarias, a personas o animales».
No hay una especificidad de días. Si bien su origen tenía que ver con 40 días, desde hace décadas, se la utiliza para referenciar al aislamiento por un período X de tiempo.
Además de las personas y animales, también se utiliza la palabra cuarentena para cuestiones relacionadas con virus informáticos. Si un antivirus, detecta algún programa malicioso, el archivo afectado entra en «cuarentena».