[Entrevista e Imágenes] Jovenes de «La Primera Línea del pueblo y «Brigada de Salud Lo Hermida», ahora realizan su labor sanitizando espacios públicos en distintas comunas

Cientos de jovenes en medio de las ininterrumpidas manifestaciones en la revuelta social en Chile, se organizaron para contrarrestar la fuerte represión de la policía, de ahí nacen los denominados «Primera Línea», pero a la par con ellos existen las brigadas de primeros auxilios que brindaban apoyo tanto a la primera línea o a los ciento de manifestantes que resultaban heridos

La «Primera Linea del pueblo» y la Brigada de Salud de Lo Hermida, era una de ellas, con luchadoras y luchadores jóvenes que sin recibir aporte gubernamental, se hacian de los implementos para socorrer a los heridos solo con la solidaridad de la gente y de sus propios bolsillos.

https://www.instagram.com/tv/B-vf50wJbug/?utm_source=ig_web_copy_link

Hablamos con una de sus integrantes «Scar», para que nos contara cómo desarrollan esta hermosa iniciativa en la población y nos dijera so necesitan algunos aportes y donde se les puede hacer llegar, esto nos dijo.

Todas las donaciones se ven en el instagram «La Primera Línea del pueblo»
Existe una cuenta para donaciones de dinero, ya que no se aceptan donaciones de dinero en la calle, esta es la cuenta. «Cuenta vista: 0-070-58-54986-4»

Hoy al ver las pocas y nulas soluciones del gobierno para minimizar los contagios del coronavirus que afecta a nuestro pais y el mundo, es que se organizan y sanitizan, la locomocion colectiva, paraderos o espacios públicos para darle un poco más de seguridad a los vecinos de la querida Población Lo Hermida.

Pueblo organizado resiste. Asi comienza su texto extraído de su Facebook donde alientan a continuar con su obra social.

Conoce más de la Brigada de Salud Lo Hermida
Pinchando la foto

Fotografias Gentileza: Ana Karina Delgado Instagram

Que más territorios tomen la iniciativa del autocuidado y levanten iniciativas sanitarias para enfrentar al coronavirus.
Algunas ideas:
1.- jornadas para sanitizar calles, pasajes, condominios, block, transporte público, paraderos.


2.- no recomendamos la participación en ollas comunes porque existe alta probabilidad de contagios por parte de quienes manipulan los alimentos, sirven los platos ó los trasladan. Prefiere entregar alimentos envazados para que las familias puedan prepararlos en sus casas.

Cuando en emergencia sanitaria se recurre al distanciamiento social es porque lo social es riesgoso, el virus se propaga rápidamente y muchas veces las personas asintomáticas se encuentran transmitiendo el virus. Debemos ser creativos y creativas e innovar en nuestros métodos de participación para no arriesgar a nuestrxs vecinxs al contagio, miren que por más que tengamos buenas intenciones, al covid19 no le interesa y encontrará de huesped a cualquier vecina o vecino en exposición.
Recuerda ocupar mascarilla, cambiarla frecuentemente, si se humedece ya no sirve. No lleves tus manos a la cara, lava las manos frecuentemente, ocupa alcohol gel, alcohol, agua clorada (20%).