El poder de una «moneda» : Consejo para la Transparencia (autónomo), recibió telefonazo de Sebastián Piñera y debió cambiar versión de oficio entregado.

El organismo -autónomo- había instado a las entidades públicas a entregar, de manera diaria y proactiva, detalles específicos sobre el manejo y la situación del coronavirus.

El Mandatario se comunicó con su presidente y le dijo que «no se entendía bien que se exigiera una gran cantidad de información de manera perentoria».

El nuevo oficio dividirá las solicitudes entre obligaciones y buenas prácticas recomendadas.

Un llamado telefónico del Presidente Sebastián Piñera derivó en una modificación del oficio emitido por el Consejo para la Transparencia sobre la entrega de información por parte de entidades públicas.

La polémica se inició luego que el organismo autónomo requiriera al gobierno, hospitales, Carabineros, municipios y otras entidades públicas la publicación diaria y proactiva de información sobre el coronavirus.

Esta petición iba más allá de los indicadores entregados cada jornada por el Ministerio de Salud, pidiendo desagregar el número de tests, los casos sospechosos y seguimientos, además de los insumos médicos, número de camas disponibles y la cantidad de personal.

Según se dio a conocer este lunes, el Presidente Sebastián Piñera llamó a Jorge Jaraquemada, presidente del Consejo, planteando que «no se entendía bien que en dicho oficio se exigiera una gran cantidad de información de manera perentoria, en circunstancias que se titulaba como recomendaciones para el contexto de la actual pandemia».

«Su Excelencia el Presidente de la República agregó que el contenido del oficio se entendió, por parte de los organismos notificados, como el establecimiento de exigencias legales en materia de transparencia«, indicaron en la última acta del Consejo.

Además, Piñera precisó que en una nueva revisión del texto se percató que se exigía una gran cantidad de información, la que probablemente no podría ser entregada en los plazos estipulados.

Ante esta situación, el Consejo acordó «generar un oficio que complemente el contenido del citado oficio N°255, de 26 de marzo de 2020, señalando que se tuvieron a la vista estándares internacionales. Definiendo lo que es considerado buena práctica en transparencia y lo que constituye deberes de transparencia activa».

by Chileokulto on Scribd