Autoridades sanitarias teutonas confirmaron la curiosa denuncia.
El gobierno de Donald Trump ofreció enormes sumas de dinero para acceder de manera exclusiva a una vacuna para el coronavirus COVID-19 que está desarrollando una empresa alemana, aseguró el medio Die Welt, lo que después fue ratificado por las autoridades sanitarias germánicas.
La idea de Trump, aseguraron los alemanes, era que desarrollaran una vacuna “solo para Estados Unidos”.
Te puede interesar: Argentina toma medidas extremas y cerrará todas sus fronteras buscando combatir el COVID-19.
CureVac es una compañía biofarmacéutica con sedes en Frankfurt y Boston que se encuentra desarrollando una vacuna para la enfermedad viral, y el gobierno norteamericano intentó convencerlos de que trasladaran su investigación a EE.UU.
El diputado alemán Karl Lauterbach, académico de economía sanitaria y epidemiología, aseveró que “el capitalismo debe tener límites” porque ningún país debería poder comprar el acceso exclusivo a una vacuna capaz de salvar millones de vidas.
se trata de la empresa bio farmacéutica CureVac, con sede en la ciudad de Tubinga (sur), que en colaboración con el Instituto Paul Ehrlich para Vacunas y Medicamentos Biomédicos, dependiente del Ministerio de Sanidad alemán, está trabajando en la fabricación de una posible vacuna.
La empresa biofarmacéutica CureVac, con sede en la ciudad de Tubinga (sur), que en colaboración con el Instituto Paul Ehrlich para Vacunas y Medicamentos Biomédicos, dependiente del Ministerio de Sanidad alemán, está trabajando en la fabricación de una posible vacuna (EFE).
El periódico, que se remite a informaciones procedentes de círculos próximos al Gobierno alemán, asegura que representantes del Ejecutivo germano están negociando ahora con CureVac para evitar que Trump se hagacon los derechos exclusivos sobre una potencial vacuna.
Trump está haciendo todo lo posible para conseguir una vacuna para Estados Unidos, «pero precisamente sólo para Estados Unidos», cita el dominical a fuentes próximas al Ejecutivo alemán (AFP).
El Gobierno alemán «está muy interesado en que se desarrollen vacunas y principios activos contra el nuevo coronavirus también en Alemania y en Europa», confirmó un portavoz del Ministerio de Sanidad a «Welt am Sonntag», y en este sentido señaló que el Ejecutivo mantiene intensivas conversaciones con la firma CureVac.
La propia empresa rechazó hacer declaraciones sobre este supuesta «indirecta, pero manifiesta, disputa comercial«, según dice el periódico.
En su página en internet, CureVac, que cuenta también con sedes en Fráncfort y en Boston (Estados Unidos), informó el pasado día 3 en un comunicado de una reunión de su entonces director ejecutivo, Daniel Menichella, con Trump para hablar sobre las posibilidades de desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
CureVac, que cuenta también con sedes en Fráncort y en Boston (Estados Unidos), informó el pasado día 3 en un comunicado de una reunión de su entonces director ejecutivo, Daniel Menichella, con Trump para hablar sobre las posibilidades de desarrollo de una vacuna contra el coronavirus (REUTERS).
En la reunión, celebrada el 2 de marzo a invitación del presidente estadounidense y en la que estuvieron presentes asimismo el vicepresidente, Mike Pence, miembros del grupo de trabajo sobre el coronavirus, así como otros altos ejecutivos del sector farmacéutico y biotecnológico, se abordaron las estrategias y posibilidades para un rápido desarrollo y producción de una vacuna.
En el mismo comunicado, el laboratorio alemán dijo confiar en su capacidad para desarrollar una vacuna en el plazo de unos meses y afirmó que espera comenzar con los ensayos clínicos a principios de este verano (europeo).
Agencia EFE.