«No digo que lo voy a hacer, pero vamos a examinar esta posibilidad. Todo parece muy favorable para China, no es aceptable», remarcó este martes el mandatario norteamericano en relación al actuar de la Organización Mundial de la Salud ante la crisis del coronavirus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este martes con suspender la contribución del país a la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusando al organismo de mal manejo de la pandemia del coronavirus y una actitud sesgada hacia Pekín.
“Vamos a suspender [el envío] de las sumas destinadas a la OMS”, declaró Trump durante su rueda de prensa diaria en la Casa Blanca.
Unos minutos más tarde, sin embargo, retrocedió y dijo que solo quería explorar esta posibilidad.
“No digo que lo voy a hacer, pero vamos a examinar esta posibilidad”, dijo.
“Todo parece muy favorable para China, no es aceptable”, dijo, sin más detalles.
El mandatario escribió un tuit particularmente virulento contra la OMS este martes por la mañana.
“La OMS realmente se equivocó”, escribió. “Por alguna razón, está financiada en gran parte por Estados Unidos, pero muy centrada en China. Vamos a analizarlo más de cerca“, agregó.
Coronavirus en Estados Unidos: El cambio radical de discurso de Donald Trump sobre la enfermedad
«El año pasado 37 000 estadounidenses murieron por gripe común. Es un promedio de 27 000 y 70 000 por año. Nada se apaga, la vida y la economía siguen. En este momento hay 546 casos confirmados de coronavirus, con 22 muertes. ¡Piensen en ello!»
Al principio, en enero, fue un simple «lo tenemos controlado». Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, minimizaba el comienzo de los casos de coronavirus COVID-19 en su país. «Es una persona que viene de China. No va a pasar nada», decía.
Trump, siempre polémico y escéptico, ha dado un viraje radical a su discurso inicial frente a la ahora pandemia del coronavirus.
«Va a salir todo bien», «es un problema muy pequeño», «prácticamente lo hemos parado», «se irá en abril con el calor», «quieren que parezca lo peor posible». Las frases del presidente norteamericano durante enero y febrero muestran su inicial visión de lo que parecía una amenaza no tan seria.
Ahora, que Estados Unidos es ya el epicentro mundial del coronavirus con 356 000 casos y 10 500 muertes, el giro en sus expresiones es notorio. «Esta va a ser probablemente la semana más dura», dijo ante la prensa en la Casa Blanca. «Va a haber muchos muertos, desgraciadamente».
«Siendo Trump, trató de matizar que gracias a él la situación no será tan mala como podía haber sido. Pero hasta con matices, se trata de una declaración extraordinaria para un showman con aversión a dar malas noticias, y a la verdad en general», escribe Pablo Ximénez de Sandoval en un análisis que hace en El País de España.
«Trump no parece haber tomado conciencia de la situación hasta que han muerto más de 5000 personas», se afirma en el texto, en el que se agrega que es un jefe de Estado «que ha minimizado la amenaza y frivolizado con sus consecuencias humanas y financieras durante tres meses».
Estas son algunas de las declaraciones de Trump desde enero en su cuenta de Twitter:
24 de enero
«China ha venido trabajando muy duro para contener el coronavirus. Los Estados Unidos aprecian enormemente sus esfuerzos y transparencia. Todo saldrá bien. En particular, en nombre de los ciudadanos estadounidenses, quiero agradecer el presidente Xi».
30 de enero
«Trabajamos cercanamente con China y otros sobre el brote de coronavirus. Solamente hay cinco personas en los Estados Unidos, todas con una buena recuperación».
24 de febrero
«El coronavirus está bastante bajo control en los Estados Unidos. Estamos en contacto con cada uno y con todos los países relevantes. El CDC y la OMS han estado trabajando duro e inteligentemente. ¡El mercado de valores empieza a verse muy bien para mí!»
25 de febrero
«EL CDC y mi administración están haciendo un gran trabajo en el manejo del coronavirus, incluyendo el muy temprano cierre de nuestras fronteras para ciertas áreas del mundo. Tuvo oposición de los demócratas, «demasiado pronto», pero resultó ser la decisión correcta. No importa cuán bien lo hagamos…»
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 26, 2020
26 de febrero
«Las noticias falsas de bajo rating MSDNC (Comcast) y CNN están haciendo todo lo posible para hacer que el coronavirus luzca lo peor posible, incluyendo asustar a los mercados si es posible. Al igual que sus incompetentes «nada hacen» camaradas demócratas, son pura boca y cero acción. ¡Estados Unidos está en gran forma!»
9 de marzo
«El año pasado 37 000 estadounidenses murieron por gripe común. Es un promedio de 27 000 y 70 000 por año. Nada se apaga, la vida y la economía siguen. En este momento hay 546 casos confirmados de coronavirus, con 22 muertes. ¡Piensen en ello!»
11 de marzo
«Los medios deberían ver este momento como uno de unidad y fortaleza. Tenemos un enemigo común, en realidad, un enemigo del mundo, el coronavirus. Debemos vencerlo tan rápido y seguro como sea posible. ¡No hay nada más importante para mí que la vida y la seguridad de los Estados Unidos!»
22 de marzo
«No podemos dejar que la cura sea peor que el problema en sí. Al final del periodo de 15 días, tomaremos una decisión sobre qué rumbo queremos tomar».
Fuente: La Nación El Universo