Raúl Figueroa subrayó que no hay una fecha para el retorno a las aulas, pero reiteró que éste sería de forma gradual. Otros dos ministros, de Salud y de la Segegob, defendieron que los alumnos puedan volver a los establecimientos educacionales.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, aseguró que el retorno a clases debe ser «de forma gradual», enfatizando que los niños y jóvenes no son un grupo de riesgo del coronavirus COVID-19, por lo cual «no corren mayor riesgo en términos vitales».
Por medio de una videoconferencia con la comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, el titular aseguró que «el coronavirus afecta en mucho menor medida a niños y jóvenes. Se contagian, es cierto, pero tienen tasas de incidencia menor. Y los que se contagian no corren mayor riesgo en términos vitales».
Según el titular, esta aseveración debe ser considerada en cuenta con el retorno a las aulas porque «escucho permanentemente papás y mamás que sienten que volver a clases significa poner en extremo riesgo a sus hjjos. Sabemos que no es así, porque los niños no son un factor de riesgo en el virus».
«Obvio que se contagian y hay que tomar las medidas para que no contagien a otras personas», destacó la autoridad, reiterando que por este contexto el reingreso «debe ser de forma gradual para compatibilizar los distintos objetivos».
Asimismo, Figueroa enfatizó que de momento «no hay una fecha fijada para el retorno a clases»