“El trabajo de la prensa es ese. Vender cosas en base a inventar mentiras”, aseguró el ministro de Salud. Por su parte, la editora de la edición del domingo del diario La Tercera rechazó las acusaciones.
Durante la entrevista que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, concedió para el programa Mesa Central de Canal 13, aseguró que lo respondido por el embajador de China, Xu Bu, no fue lo publicado en su entrevista en el diario La Tercera.
Al consultar por la donación de ventiladores mecánicos por parte de ese gobierno, lo que fue negado por el representante diplomático, el secretario de Estado aseguró que coordinó una respuesta con el propio representante y que “contesta lo que dice. ‘Yo, como embajador de China, no estoy al tanto’”, declarando posteriormente que “el trabajo de la prensa es ese. Vender cosas en base a inventar mentiras. Esta revista inventa una respuesta que el embajador Xu Bu no dio”.
Por su parte, la editora de la edición domingo de La Tercera, María José O’Shea, respondió a través de su cuenta de Twitter. “El ministro de Salud @jmanalich acusa gravemente a @latercera de inventar declaraciones del embajador Xu Bu, a y a la prensa en general de “vender” sobre la base de mentiras. Como editora de #LTDomingo rechazo tajantemente sus acusaciones”, indicó.
“Si él se equivoca sobre donaciones de ventiladores y no quiere aclarar por motivos de la pelea por hegemonía mundial, allá él. Pero como autoridad pública está expuesto al escrutinio de la prensa y matar al mensajero, es la salida más fácil y rápida. Pero también la más dañina”, concluyó.
Mañalich asegura que ventiladores sí están llegando desde China y explica dichos de embajador Xu Bu
El ministro de Salud se refirió a la polémica generada en torno a las donaciones de ventiladores por parte del gobierno chino a Chile luego de que el embajador Xu Bu dijera no tener conocimiento sobre dicho envío.
Compartir esta Noticia
El ministro de Salud Jaime Mañalich se refirió este domingo a las palabras del embajador de China en Chile, Xu Bu, quien dijo desconocer la supuesta donación de ventiladores mecánicos por parte del gobierno de Pekín. «No tengo información sobre la donación de 500 ventiladores que la parte china habría comprometido», señaló el diplomático.
Las críticas no tardaron en llegar y de inmediato se recordaron las palabras del ministro chileno, quien hace unos meses aseguró la existencia de este envío.
Mañalich aseguró que le dijo: «Me parece que es probable que lo que quiera el medio es saber si van a llegar ventiladores de China o no. Le sugiero omitir la respuesta a esa pregunta».
Ante esto, según el ministro, la respuesta del embajador fue: «Estimado don Jaime, después de recibir su contestación, estoy de acuerdo».
Y es para que el secretario de Estado chileno en la «guerra de los ventiladores» se debe guardar «silencio absoluto» y reiteró el peligro que significa trasladar ventiladores desde fuera del país por posibles retenciones en fronteras.
«Nosotros no estamos dispuestos a eso», dijo la autoridad sanitaria y destacó que «el avión que trajo el millón de mascarillas de la Familia Luksic tuvo que hacer ‘monos’ para llegar con esas mascarillas a Chile».
«Yo no voy a decir una palabra de respiradores, los respiradores están llegando», cerró.