En la última reunión en Chaitén, se aprobaron $8 mil millones, para aportar en seguridad en la región, pero quedaron fuera los carros lanzaagua, lanzagases y los drones.
No habrá nuevos vehículos. (Archivo)En enero, en la primera reunión del Consejo Regional (Core) de Los Lagos, se rechazó la posibilidad que con los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) se compren carros disuasivos de Carabineros, como pretendían las autoridades.
Esta determinación se confirmó esta semana, en la sesión del Core en Chaitén, donde se ratificó que con esos no se adquirirán ni carros lanzaagua ni lanzagases, tampoco drones, publica en su edición de hoy diario El Llanquihue.
Lo que sí se aprobó, con el voto en contra de cinco consejeros, fueron más de $8 mil millones para el diseño de obras de infraestructura, tanto para la PDI como para Carabineros, y adquirir vehículos, como camionetas y motos.
Quienes rechazaron dicho monto fueron los consejeros Francisco Reyes (PS), Roberto Soto (PS), Manuel Rivera (PS), Valentina Álvarez (independiente PPD) y Cristian Miranda (PPD).
Sin embargo, hubo votos suficientes para aprobar, tras lo cual se explicó que es un plan de inversión a cuatro años.
Según el intendente Harry Jürgensen, la diferencia que tiene este plan de seguridad regional es que ahora se transparenta, se analiza con anticipación en el Core y se planifica, “y eso corresponde a un ordenamiento de las inversiones, no se designan más platas, no significa más plata”, manifestó.
Explicó que a los $8 mil millones que se aportan, “se agrega el compromiso de las instituciones policiales a aportar 12 mil millones; es decir, con esto estamos viendo un plan de inversiones de 20 mil millones. Aquí participaron distintos consejeros regionales, propusieron ellos también inversiones; incluso, los propios consejeros que votaron en contra hicieron propuestas respecto a ciertas inversiones que fueron incorporadas al acuerdo”, adujo.
Para el core Francisco Reyes, con la aprobación de estos recursos se solucionaron problemas del Ministerio del Interior.
Explicó que el Consejo revisó la propuesta inicial en enero “y rechazamos incluirla en tabla en la reunión del Core (realizada) en Palena. Esa iba con carros disuasivos, guanacos y drones. En febrero, lo sacaron y por eso dicen hoy que es una propuesta consensuada con los consejeros”, aseveró.
Para Reyes, no es el momento de aprobar esos dineros, por todos los hechos acontecidos, incluso vulneración de derechos humanos.
“El mismo Ministerio del Interior es el que negó subir aportes en el ítem operacional de Bomberos de Chile. Los escasos recursos que podemos decidir en el Consejo Regional Los Lagos son para prioridades sociales y urgencias locales”, afirmó.
Su colega Manuel Rivera dijo que los $8 mil millones no están en el presupuesto de este año y determinó rechazar aprobarlos, porque es una materia de Interior.
“Tenemos muchas necesidades en la Región de Los lagos en materia de salud y conectividad, y los recursos del Fndr están para ello, y en ese sentido es importante señalar que el Ministerio del Interior se está metiendo en el bolsillo de la región”, alegó.