«Bendito estallido social»: Todos los credos contra un solo enemigo, nace la «Virgen patrona de las Barricadas» en Chile

Así comenzó todo, que tuvo como consecuencia el «bendito estallido social.

Miedo, ansiedad, incredulidad, culpa, rabia, irritación, tristeza, insomnio, falta de apetito, fatiga, sensación de desconexión con la realidad, ideas suicidas…

Estos son algunos de los síntomas que, según que el Ministerio de Salud de Chile, presenta una parte de la población del país como reacción ante el estallido social que se inició el pasado 18 de octubre.

Y es que el costo psicológico de vivir en un país donde las denuncias de abusos policiales son diarias, igual que los incendios y saqueos en lugares públicos y privados, empieza a sentirse.

De este movimiento han surgido diversos símbolos.

En Chile ya era conocido el «Negro Matapacos». Un perrito negrito que siempre estaba al frente de las protestas en Chile. Sigue ahora el nacimiento de la «Virgen Patrona de las Barricadas en Chile» que fue puesta en un muro de las calles de Santiago. Se le encontró en redes sociales, la foto, en la que se puder ver a una mujer, con un vestido mapuche, en el fondo está la bandera Walmapu de los pueblos originarios y al fondo un perrito «Negro Matapacos».

En el fondo de la foto se puede leer: «la Virgen de las Barricadas nació en México».

Efectivamente en México surgió la «Virgen de las Barricadas» durante el movimiento conocido como la APPO o la «Comuna de Oaxaca».

El pueblo chileno está ofreciendo una lección de dignidad, se enfrenta al gobierno de Sebastían Piñera para exigir una vida digna. El gobierno actualmente ha convocado a una asamblea «constituyente» completamente falsa, cocinada y las movilizaciones siguen hasta la caída del régimen político. Sus principales protagonistas son estudiantes, jóvenes, mujeres y trabajadores.