Así quedó la nueva ley que promulgó Piñera, denominado «Ingreso Mínimo Garantizado»

La Iniciativa permite que trabajadores de bajos salarios logren un líquido de $ 300 mil a través de un subsidio que comenzará a pagarse en mayo.

Sebastián Piñera promulgó en una ceremonia realizada en el palacio de La Moneda, la Ley de Ingreso Mínimo Garantizado.

La normativa permite, mediante un subsidio directo, no imponible, de $ 59.200, aumentar el ingreso bruto de los trabajadores que ganan el salario mínimo y les permite llegar a una cifra de $360.200, para alcanzar un líquido de $300 mil.

Según el gobierno, la iniciativa, que comenzará a pagarse en mayo, beneficia a cerca de 670 mil trabajadores del país, con un costo de US$ 200 millones para el Fisco.

Al momento de promulgar la ley, dijo que «la pandemia está golpeando fuerte a las economías de todo el mundo» y aseguró que Chile no es la excepción.

«Vamos a vivir momentos difíciles», planteó el Mandatario.