El Senado aprobó este miércoles la denominada “Ley Gabriela“, iniciativa que amplía la tipificación del delito de femicidio a homicidios dentro del pololeo.
La propuesta, que recibió 26 votos a favor, y solo uno en contra, avanzó a su tercer trámite en la Cámara de Diputados, consignó CNN Chile.
De ser aprobada, los asesinatos a mujeres con motivos de odio, menosprecio o abuso de género serán calificado como femicidios, sin necesidad que la víctima tenga una relación de convivencia o matrimonio con el homicida.
Ante la venia que recibió la iniciativa, la ministra de la Mujer, Isabel Plá, aseguró que “es muy importante la señal, y por eso el Gobierno le puso discusión inmediata a este proyecto de ley, y ha tenido urgencia todo el año, porque nos parece muy importante dar una señal concreta: hay un tipo de violencia que está dirigido especialmente contra las mujeres”.
El nombre de la normativa se basa en el caso de Gabriela Alcaíno, joven de 17 años que fue asesinada, junto a su madre, por su ex pareja en la comuna de Maipú.