A quienes debían primero proteger, pero ellos solo cobran pensión y son un gasto para los estados: Impacto por brote de Covid-19 en Hogar Italiano de Ñuñoa. 2 ancianos fallecidos

Dos adultos mayores que estaban internados murieron en recintos hospitalarios, mientras que otros 18 se encuentran contagiados y en cuarentena, lo mismo que 6 funcionarios.

Impacto causó la confirmación de un brote de Covid-19 en el Hogar Italiano de Ñuñoa. Dos adultos mayores que estaban internados murieron en recintos hospitalarios, mientras que otros 18 se encuentran contagiados y en cuarentena, lo mismo que 6 funcionarios.

El alcalde Andrés Zarhi expresó su preocupación por lo sucedido en el hogar de ancianos de calle Holanda. “Estamos al tanto de lo que pasa en Hogar Italiano y en coordinación con Senama, colaboramos con nuestras ambulancias en el traslado de los adultos mayores contagiados”, señaló el jefe comunal.

Según el alcalde, el brote “lo originó una cuidadora externa, porque en estos hogares los familiares a veces quieren reforzar la atención, y contratan adicionalmente a una cuidadora que sabía que en su casa había dos personas declaradas con coronavirus y ella igual fue a trabajar”.

Además, Zarhi indicó que de los 18 adultos mayores contagiados, 14 permanecen en el hogar y otros cuatro que presentaban mayores complicaciones fueron trasladados a un hogar espejo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Por su parte, la coordinadora regional de Semana, Pamela Mardones, informó que dos adultos mayores fallecieron mientras estaban internados, uno en el Hospital del Salvador y otro en la Clínica de la Universidad Católica.

El alcalde Zarhi también anunció que este sábado “iremos con nuestros funcionarios a sanitizar las instalaciones y seguir apoyando en lo que necesiten”, mientras que desde el Hogar Italiano indicaron que se investigan las causas de este foco de contagio.

El 24 de abril pasado, el Gobierno decretó cuarentena total en los recintos de adultos mayores por el mayor riesgo de contagio de estas personas, para lo cual se instalarían aduanas sanitarias muy estrictas que sólo permitirían el ingreso de funcionarios calificados para alimentación, aseo y cuidados de los ancianos.

Según indicó en esa oportunidad el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la medida se aplicaría en 15 recintos administrados directamente por el Estado, 180 que reciben subsidios del fisco y 532 que no reciben subsidio estatales, dando como total 950 recintos.