61 Alcaldes piden al Gobierno postergar el regreso a clases por Covid-19

El Ministerio de Educación aún no ha modificado el retorno a clases programado para el próximo 27 de abril.

Sesenta y un alcaldes solicitaron al Gobierno posponer el reinicio de las clases presenciales, fijado por el ministerio de Educación para el lunes 27 de abril.

Los jefes comunales enviaron una carta al Presidente Sebastián Piñera, donde plantearon su oposición a la vuelta a clases presenciales en tres semanas más. Aducen que “se expondrá innecesariamente la salud de las comunidades escolares”, debido a la crisis sanitaria por el covid-19.


Los alcaldes también hicieron ver su disconformidad con la decisión del ministerio de adelantar las vacaciones de invierno para la próxima semana (del lunes 13 al viernes 24 de abril).

“Nos parece inadecuado anticipar las vacaciones de invierno, ya que producirá una afectación en los procesos educativos a distancia, cuya implementación no ha estado exenta de dificultades, por lo cual solicitamos revisar esta decisión”, explican en la misiva.

Opinión de los alcaldes

Uno de los firmantes, el edil de Valparaíso Jorge Sharp, señaló que “un grupo transversal de alcaldes y alcaldesas de todo Chile le hemos dirigido una carta al Presidente Piñera para solicitar la postergación del reinicio del año escolar, fijado para el 27 de abril. Pensamos que adoptar una modalidad presencial sería poner en riesgo a todas las comunidades escolares del sistema educacional chileno, más pensando que en esas fechas las curvas de contagio pueden ver un aumento”.

Su par de La Pintana, Claudia Pizarro, sostuvo que “al comienzo de la crisis sanitaria, los alcaldes y alcaldesas presionamos para que se suspendieran las clases, el Presidente nos escuchó y fue una medida muy importante, porque los niños son los vectores de este virus covid-19. Consideramos apropiado que los niños vuelvan después de mayo, después que pase esta pandemia, porque su peak será en mayo”.

Claudio Castro, alcalde de Renca, dijo ver “con preocupación que el ministerio de Educación esté pensando en cómo volvemos a una situación de normalidad que por ahora no va a llegar”.


Gonzalo Durán, primera autoridad de Independencia, consideró “impresentable que el ministerio de Educación haya adelantado las vacaciones; los municipios somos los sostenedores de la educación pública en Chile y no fuimos consultados de esta decisión”.

Agregó que “cuando se restablezca el período escolar va a significar un perjuicio para los estudiantes, porque habrán ejercido las vacaciones en cuarentena, muchas veces en condiciones de hacinamiento o de poco espacio fisico, y también porque pasada la crisis, tendremos ocho meses ininterrumpidos de clases, lo que afecta el aprendizaje para nuestros niños”.